El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La agricultura cerró 2023 con un paro menor que en el año anterior

por El Adelantado de Segovia
5 de enero de 2024
en Segovia
12 1
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

El paro en la agricultura se ha situado en 97.825 personas a cierre de 2023, lo que supone el 13,6 % menos que en 2022, según los datos difundidos este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

En diciembre pasado se han registrado 15.483 desempleados menos que en el mismo mes del año anterior, mientras que la cifra de parados ha bajado el 1,97 % en comparación con noviembre, con 1.965 personas menos.

En general, el paro en España ha descendido el 4,59 % en tasa interanual (con 130.197 personas menos) y ha caído el 1 % mensual (27.375 personas menos), situándose en un total de 2,7 millones de personas, la cifra más baja para el mes de diciembre desde 2007.

Entre los extranjeros, el paro en la agricultura ha sumado 21.281 personas, lo que supone una contracción del 17,33 % respecto a diciembre de 2022 (con 4.461 desempleados menos) y del 1,73 % respecto a noviembre (con 374 parados menos).

De ellos, 12.953 extranjeros procedían de países de fuera de la Unión Europea y los 8.328 restantes eran de países comunitarios.

Por comunidades autónomas, Andalucía ha registrado en diciembre las cifras más altas de desempleo en agricultura, con 42.548 personas, seguida de Castilla-La Mancha (6.265 personas) y Extremadura (6.071 personas). Además, la mayores bajadas mensuales han correspondido a Andalucía, con 1.433 parados menos, y Murcia, con 209 personas menos; frente a los mayores aumentos de Asturias (en 45 personas) y Comunidad Valenciana (en 31 personas).

En la agricultura se han firmado en diciembre un total de 177.514 contratos, lo que representa el 9,96 % menos que en el mismo mes de 2022 y el 3,45 % menos que en noviembre pasado. En concreto, en diciembre ha habido 80.837 contratos indefinidos (-13,74 % mensual y -21,21 % anual), y 96.677 temporales en la agricultura (+7,24 % mensual y +2,24 % anual).

El Ministerio ha precisado en un comunicado de prensa que la agricultura y la construcción han sido los sectores en los que más favorecida se ha visto la estabilidad en estos dos años de reforma laboral, con un 52 % de contratos indefinidos en el caso de la agricultura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda