El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Enero, mes de actividad cultural

por El Adelantado de Segovia
4 de enero de 2024
en Segovia
40 1

El escritor Sergio Artero, en una actividad celebrada hace unos años en Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

La agenda especial que ha organizado la Biblioteca Pública de Segovia durante las vacaciones de Navidad concluye mañana viernes y el centro reanuda las actividades habituales para adultos y la programación infantil para los usuarios más pequeños a partir del próximo lunes, 8 de enero. Desde esa fecha la Biblioteca recupera su horario habitual y abre desde las 9.00 a las 21.00 horas, de lunes a viernes, y los sábados, desde las 9.00 a las 14.00 horas.

Durante este mes de enero, el espacio principal de la Biblioteca acoge la exposición de la escritora y artista Florencia del Campo ‘Obra en construcción’, que reúne obras realizadas en la técnica del collage con piezas y materiales de construcción. Además, la sala infantil muestra la colección de ilustraciones de Álex Falcón, ‘Sombras en el papel. Exposición de tesoros gráficos ocultos’. Las mesas expositoras del espacio principal, que cada mes muestran al público fondos documentales seleccionados en la actividad ‘Biblioteca oculta’, descubren en enero el semanario infantil ‘Chicos’, editado desde 1938 a 1950.

Las actividades para adultos comienzan el lunes 8 con el taller de lectura dramatizada, impartido por el poeta, actor y director teatral Sergio Artero, que tendrá lugar todos los lunes hasta el 25 de marzo, de 17.00 a 18.30 horas. El taller consta de dos partes: en primer lugar, se realizan lecturas compartidas para reflexionar y conocer textos y tendencias clave de la historia de la literatura dramática. En segundo lugar, una vez elegida una obra, la actividad se centra en las herramientas para leer en público, empleando recursos vocales y gestuales que evoquen los personajes y las situaciones que aparecen en el texto.

Los martes, 16, 23 y 30 de enero, el cinefórum ‘El Espejo’, que dirige Juan Carlos Gargiulo, ofrece un ciclo de cine clásico norteamericano con la proyección de las películas: ‘Las uvas de la ira’ (1940) de John Ford, ‘Casablanca’ (1942) de Michael Curtiz, y ‘Escrito sobre el viento’ (1956) de Douglas Sirk. Las sesiones comienzan a las 18.00 horas. Además, el miércoles, 31 de enero, el cinefórum sobre cine negro, que dirige Secundino Pérez, programa la proyección de ‘Al despertar el día’, un film de 1939 del director Marcel Carné. Será también a las 18.00 horas. La entrada a todas las películas es libre.

Para los más pequeños vuelve la actividad ‘Bebés de cuento’: el viernes, 12 de enero, a las 18.00 horas, para niños de entre 6 y 36 meses, regresa Carmen Talavera con el taller ‘¡Qué bien cuando me cuentan! Relatos para disfrutar’; el viernes, 19 de enero, a la misma hora, María Fraile ofrece el taller ‘En la granja’, también para bebés de 6 a 36 meses; y el sábado, 20 de enero, a las 11.00 horas, Jennie Gant vuelve con el taller en inglés ‘Stories & songs’, para menores de 6 a 36 meses. Para asistir a todas las actividades del programa ‘Bebés de cuento’ es preciso inscripción previa.

También para los más pequeños, el sábado, 13 de enero, a las 12.00 horas, la Biblioteca Pública organiza una sesión de cuentacuentos para mayores de tres años, con Roberto Mezquita y sus ‘Cuentos ruidosos’, un divertido ramillete de historietas, cuentecillos y canciones. La entrada es libre hasta completar el aforo.

Para pequeños entre 3 y 6 años, se organizan dos talleres. El sábado, 20 de enero, Jennie Gant imparte la actividad en inglés ‘Stories & Crafts’ y el viernes, 26 de enero, a las 18.00 horas, se pone en marcha un nuevo taller de lectura: ‘Contigo es mejor’, al que los niños deben acudir acompañados por uno de sus abuelos o abuelas. La primera convocatoria de esta nueva actividad estará dedicada al libro ‘Salvaje’ de Emily Hughes. La inscripción para participar estará abierta desde el 12 de enero y a partir de esa fecha se podrá recoger también el libro en la Biblioteca.
La programación infantil de enero concluye el sábado, día 27, con el taller de ilustración que dirige Marta Herguedas ‘Las ciudades de Paul Klee’, destinado a niños mayores de 6 años. Comienza a las 12.00 horas y requiere apuntarse previamente.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda