La Diputación de Segovia convoca y aprueba las bases para la provisión mediante oposición libre, de tres plazas de técnico auxiliar de Gestión Tributaria y Recaudatoria. El plazo de presentación de solicitudes comienza el miércoles, 3 de enero, y finaliza el 22 de enero.
De los tres puestos previstos, se reserva uno para las personas que opten por el turno de Discapacidad, que acrediten un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Las plazas objeto de esta Convocatoria podrán ser incrementada, en su caso, con las vacantes que pudieran producirse por cualquier causa, por Resolución de la Presidencia de la Corporación hasta la terminación del expediente de esta Convocatoria, y en todo caso, antes del comienzo de los ejercicios de selección.
Las plazas convocadas están dotadas económicamente con las retribuciones básicas correspondientes al Subgrupo C1. Las personas aspirantes nombradas prestarán sus servicios en cualquiera de las oficinas de los Servicios Tributarios de la Diputación (Servicios Centrales – Zona de Recaudación de Segovia, Zona Recaudación de Cuéllar, Zona Recaudación Santa María la Real de Nieva, Zona Recaudación Sepúlveda-Riaza, Oficina de El Espinar), sin perjuicio de que posteriormente pueda optar, a través de los mecanismos legales de provisión de puestos de trabajo, a otros puestos de la misma categoría profesional y especialidad que, en su caso, se creen o queden vacantes en otras Zonas u Oficinas Recaudatorias.
La oposición consistirá en la realización de tres ejercicios, de carácter eliminatorio y obligatorio para todas las personas aspirantes. El primero consistirá en desarrollar por escrito, durante el tiempo máximo que se determine por el Tribunal, un tema de carácter general, relacionado con las Partes 2ª y 3ª del Programa de la Convocatoria, sin atenerse necesariamente a epígrafes concretos del mismo.
El segundó será contestar por escrito, durante el tiempo máximo que se determine por el Tribunal, a un cuestionario de un mínimo de veinte y un máximo de cuarenta preguntas abiertas, relacionadas con los temas que integran las cuatro partes del Programa de la Convocatoria. Y el tercero consistirá en la realización, durante el tiempo máximo que se determine por el Tribunal, de uno o varios supuestos prácticos o pruebas prácticas o teórico – prácticas, relacionadas con las funciones a desempeñar por el titular de la plaza convocada.
