El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Vázquez considera que hay ‘muchas soluciones’ para legalizar las obras

por Redacción
9 de octubre de 2014
en Segovia
Las obras del Palacio arrancaron en julio. Ahora podrían paralizarse. / Kamarero

Las obras del Palacio arrancaron en julio. Ahora podrían paralizarse. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La anulación por parte de los tribunales de la licencia de obras del Palacio de Congresos en La Faisanera, en Palazuelos, no disuade a la Diputación Provincial en su propósito de construir esta infraestructura. El presidente de la institución, Francisco Vázquez, garantizó ayer el ‘respeto y cumplimiento” de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso de Segovia, que ha dado la razón al Ayuntamiento de Segovia, si bien avisó que “hay muchas posibilidades” para dar cobertura legal a las obras y que la Diputación “seguirá adelante” con este proyecto. “Acatando las sentencias judiciales, es posible que haya algún tipo de retraso, pero no hay ningún problema”, afirmó Vázquez, quien aventuró que “habrá un Palacio de Congresos [en La Faisanera] con todas las bendiciones legales”.

Como informó EL ADELANTADO, el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Segovia ha declarado ilegal la licencia de obras concedida, en octubre de 2013, por el ayuntamiento de Palazuelos de Eresma para la construcción de un Palacio de Congresos en la finca de La Faisanera, en el complejo Segovia 21; un proyecto auspiciado por la Diputación Provincial con el impulso económico de la Junta de Castilla y León, que aprobó una subvención directa de casi siete millones (6,8 millones), distribuida en diez anualidades. La sentencia condena en costas al ayuntamiento de Palazuelos, a la Diputación y a la sociedad ““Palacio La Faisanera S.L.” —participada en el 95% del accionariado por la institución provincial—a un máximo de 5.000 euros cada una.

En declaraciones a los periodistas, Vázquez no aclaró si la institución recurrirá el fallo judicial ante el TSJCyL, o, si por el contrario, corregirá el proyecto de acuerdo con las observaciones del juez, que dio la razón al Ayuntamiento al señalar que la finca donde se ejecutan las obras no tiene condición de solar, al carecer de una vía urbana de acceso, pavimentada, de uso y dominio público. Este hecho ya era motivo suficiente para declarar ilegal la licencia, por lo que el juez, según afirma el propio magistrado en la sentencia, a la que ha tenido acceso este diario, no entró a valorar los otros dos motivos de impugnación del Ayuntamiento, como que la parcela era contraria a los usos autorizados y que se excedía de la edificabilidad permitida.

El también presidente provincial del PP recalcó, en primer lugar, que el decreto del alcalde de Palazuelos, Jesús Nieto, de concesión de la licencia, se basó en informes técnicos, urbanísticos y jurídicos. “Tenemos que analizar en profundidad el fallo judicial y veremos qué consecuencias tiene”, apuntó Vázquez, quién, no obstante, aseguró a continuación que “desde el punto de vista jurídico, esta sentencia es un trámite más”. “La legislación urbanística es muy prolija, compleja, da muchas posibilidades de solución y todo esto es lo que tenemos que analizar con los técnicos y el Ayuntamiento de Palazuelos (…) a ver cómo solventamos esta cuestión” aunque “una vez que lo hayamos hecho, pues seguiremos adelante”.

Vázquez no teme que el Ayuntamiento de Segovia pida la ejecución de la sentencia y el tribunal ordene la suspensión cautelar de las obras. “Me da igual”, llegó a decir. “Al final será un retraso [en las obras], ya veremos, pero se va a hacer, con todas las bendiciones legales”, insistió el presidente de la Diputación, quien dejó entrever que la irregularidad detectada por el Juzgado, la ausencia de un vial público, tienen una fácil solución. Aunque Vázquez eludió adelantar posibles soluciones “porque en estos temas urbanísticos caben varias”, sí aseguró que “si un juez dice que tiene que haber un vial público en lugar de un vial privado, pues habrá que declararlo así”. A preguntas de los periodistas, negó que fuese necesario modificar las normas urbanísticas de Palazuelos (supondría un retraso de meses), porque “quizá bastaría con una cesión” de terrenos; y justificó que en el proyecto no figurara la cuestión del vial. “El ayuntamiento de Palazuelos ni se planteó estas cuestiones porque era la modificación de una licencia que se había concedido dos veces anteriormente”, afirmó.

Al margen de las cuestiones técnicas o jurídicas, Vázquez consideró la demanda del Ayuntamiento de Segovia contra el proyecto del Palacio de Congresos en La Faisanera como “un capítulo más del enfrentamiento y hostilidades que el Gobierno municipal socialista ha provocado en los últimos años” contra administraciones gobernadas por el PP. “En este caso ha sido contra otro ayuntamiento y de rebote contra la Diputación Provincial”, señaló Vázquez, quien aseguró que “espero que esta etapa de hostilidad se haya acabado ya, y que no sigamos así, porque tendremos que seguir todos”; en alusión a que la interposición de la demanda fue ordenada por el exalcalde, Pedro Arahuetes.

El líder provincial del PP manifestó su confianza en que la actual alcaldesa, Clara Luquero, no comparta las decisiones de su antecesor en la Alcaldia. “Espero que lo que haya ocurrido es que ya era demasiado tarde para paralizar esta cuestión”, añadió Vázquez, quien subrayó que, tras el relevo en la Alcaldía, “se ha visto por parte nuestra una relación de amistad, no se le escapa a nadie el acercamiento al Gobierno regional por parte del Ayuntamiento de Segovia en más cuestiones” (en alusión al acuerdo con la Junta sobre la reforma de la estación de autobuses o la cesión de la avenida de la Constitución) “y esto tiene que tener una correspondencia”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda