La tarde de cada 31 de diciembre presenta una cita obligada para los amantes del deporte, con la celebración de la Carrera Fin de Año, antes San Silvestre, que con su epicentro situado en la plaza Mayor pondrá de nuevo a miles de segovianos en disposición de terminar el año 2023 participando en una de las escasas competiciones deportivas en las que se mezclan lo lúdico y lo competitivo.
En la jornada del jueves ya eran 2.400 los deportistas de todas las edades inscritos para tomar parte en las diferentes pruebas, desde la categoría sub-4 a la ‘grande’ prevista desde la categoría sub-18 en adelante. Así, la actividad comenzará casi a primera hora de la tarde, a las 16.30 horas, cuando se dará la salida a la carrera para a categoría sub-4, la única en la que se permitirá el acceso de acompañantes al recorrido para estar al lado de los jóvenes corredores, que darán una vuelta a la plaza Mayor.
Seguidamente (16.40 horas) llegará el turno para los sub-6, que recorrerán 500 metros, la misma distancia que recorrerán los deportistas de la categoría sub-8 (salida a las 16.50 horas).
A partir de las cinco de la tarde llegará el turno para los atletas nacidos en los años 2014 y 2015, que recorrerán 1.200 metros en un trazado que repetirán los atletas sub-12 a las 17.15 horas. Y a las 17.30 se pondrá fin a estas carreras de menores con la prueba destinada a los atletas sub-14 y sub-16, que recorrerán 1.500 metros descendiendo por la calle Real hasta el Azoguejo y ascendiendo por la calle de San Juan.
MEDALLAS PARA LOS TRES PRIMEROS
Las entregas de medallas a los tres primeros clasificados de cada categoría se realizarán inmediatamente después de la finalización de las pruebas, en el camión escenario dispuesto al efecto en la plaza Mayor.
Mientras ello sucede, los participantes en la prueba grande ya se estarán acercando hasta la avenida Padre Claret, donde a las 18.30 horas se dará la salida para dar cuenta de los cinco kilómetros de un recorrido ya habitual con dos ascensos a la calle San Juan hasta la plaza Mayor, descenso por la calle Real hasta la avenida del Acueducto, y ascenso posterior desde Gobernador Fernández Jiménez hasta la calle Independencia y José Zorrila, retornando por la avenida de la Constitución y la calle San Francisco para volver a la plaza Mayor por la calle San Juan.
En principio, se espera una temperatura que no sobrepasará los siete grados, y descendiendo con el paso de las horas, aunque la Agencia Estatal de Meteorología no espera lluvias en el momento de una carrera que siempre aparece con un amplio abanico de favoritos tanto en la categoría masculina como en la femenina.
EL AYUNTAMIENTO PREPARA EL DISPOSITIVO
El concejal de Obras y Servicios, José Luis Horcajo, el concejal de Deportes, Jesús Garrido, y el coordinador del IMD, Iván Seoane, se reunieron con los hosteleros de la plaza Mayor para coordinar y acordar con ellos las medidas necesarias para disponer este espacio para la prueba.
Ese día sólo podrán montar dos filas de terrazas en la zona más cercana a los soportales, que deberán estar completamente recogidas a las 15.00 horas y hasta la finalización de la carrera. Los hosteleros presentes en esta reunión mostraron su total disposición a colaborar.
Como es habitual, la circulación de la ciudad se verá afectada por el desarrollo de la carrera de la prueba. A las 16.00 horas se cortarán los accesos al recinto amurallado y desde las 14.00 horas no se podrá estacionar en la calle Cronista Lecea, Serafín, la plaza de San Facundo y la calle San Agustín.
De 17.30 a 18.30 horas, se cortará el tráfico en la Plaza de Artillería y se volverá a permitir una vez que salga la carrera de adultos – prevista a las 18.15 horas – y los corredores hayan llegado a la calle San Juan.
Se realizarán cortes puntuales en otras zonas de la ciudad, según vaya avanzando la carrera.
TRANSPORTE PÚBLICO
En cuanto al transporte público, la línea 10 quedará suprimida por la tarde y a partir de las 16.00 horas los autobuses dejarán de subir a Colón, finalizando su trayecto en la parada que se va a habilitar a la altura del número 16 de la avenida Padre Claret, para después cambiar de sentido y salir por la calle Soldado Español. Finalizada la carrera, se restablecerá el servicio habitual previsto para el día 31 de diciembre.
Durante ese tiempo, también se verá afectado el recorrido del autobús turístico y el del trenecito navideño, y quedará suprimida la parada de los taxis de la Plaza Mayor.
LIMPIEZA
Al igual que sucedió el 24 de diciembre, la concejalía de Barrios y Sostenibilidad ambiental ha previsto un servicio especial de limpieza con la instalación de más contenedores en la plaza Mayor, un refuerzo de vaciado de papeleras y, una vez que finalice la carrera de Fin de Año, un dispositivo especial para dejar la zona en perfectas condiciones.
