El último Pleno del año del Ayuntamiento de Segovia acogió el debate de varios temas de actualidad de los últimos días como el proyecto del Presupuesto para 2024, el traslado de parte de los servicios municipales al Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) o la ubicación y la gestión del Paseo de Navidad, entre otros asuntos.
El alcalde, José Mazarías, y la concejala de Hacienda, Rosalía Serrano, presentaron el jueves el borrador del Presupuesto del Ayuntamiento para el ejercicio 2024, con un montante total de 76.985.400 euros, la cifra más elevada hasta el momento. Para el Grupo Municipal Socialista, hay inversiones en un listado que “no sabemos cómo van a ser financiadas” y echan en falta inversiones vinculadas al desarrollo de Prado del Hoyo; mientras que Ciudadanos (CS) lamenta que el equipo de Gobierno exige a la oposición que estudie el Presupuesto “en poco más de 48 horas”. Los populares se muestran «satisfechos» y apuntan que «es mucho más tiempo del que nunca han tenido los grupos cuando gobernaba el PSOE».

TRASLADO AL CIDE
Por otro lado, Mazarías también anunció el jueves que algunas de las dependencias municipales se trasladarán a lo largo de 2024 al CIDE. Una decisión suscitó diferencias entre los grupos de la oposición. Para los socialistas, es una “decisión errónea y sin consenso, ni de los trabajadores ni de los grupos de la oposición, ni de los sectores económicos”, según apuntó su portavoz, Clara Martín. Para la concejal de CS, Noemí Otero, “con este uso se pone de manifiesto la incapacidad de atraer proyectos empresariales para la ciudad a este edificio”; mientras que el portavoz de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, expuso que “dar uso a este edificio que ha costado una millonada a las arcas municipales no puede hacerse a cualquier precio, sobre todo si se renuncia de entrada a intentar recuperar al menos una parte del coste que ha tenido para la ciudad”.
Los concejales populares reiteran que «no hay rastro de la lista de empresas que dijeron que querían instalarse allí y el famoso Centro de Alto Rendimiento de Formación Profesional, anunciado en sucesivas campañas electorales, debe de haberse quedado en un cajón del Ministerio de Educación”.

PASEO DE LA NAVIDAD
A raíz de la celebración del Mercado Navideño en el Paseo del Salón, bajo la denominación de ‘Paseo de la Navidad’, el Grupo Municipal Socialista llevó a la sesión plenaria una moción para instar al equipo de Gobierno que las principales ferias y mercados de Segovia se desarrollen en la avenida del Acueducto o en la Plaza Mayor.
Su portavoz defendió que la celebración del Mercado Navideño en la Plaza Mayor durante los dos años anteriores -bajo el gobierno socialista- fue “un éxito” y calificó la ubicación de estas navidades, en El Salón, como “el mercado de los horrores”. Asimismo, Martín pidió explicaciones por las facturas relacionadas con las instalaciones navideñas por importe de 58.582,50 euros. San Juan, por su parte, dijo que esta gestión “sortea la ley de contratos”.
En esa línea se mantuvieron también las formaciones de CS e IU. Otero (CS) valoró el transcurso del montaje navideño como “desafortunado” y pidió “escuchar a las asociaciones” que organizan las ferias; a lo que Ángel Galindo (IU) añadió que “el Paseo del Salón puede acoger algunos eventos, pero no este”.
La primera teniente de alcalde Rosalía Serrano (PP) remarcó que la celebración del Paseo de la Navidad y el ‘OktoberFes’ ha sido “un éxito” y aseguró que los visitantes la han acogido con “aceptación”. “No es una decisión que se haya tomado a la ligera: el Paseo del Salón es un lugar céntrico, seguro e idóneo”, subrayó Serrano. Intervino también Mazarías para recalcar que han recibido “muchas felicitaciones”, aunque “reconocemos que hay que mejorar cosas”.
Por su parte, Alfonso Ceballos Escalera (Vox) manifestó su abstención, prefiriendo hacer una valoración cuando “termine” el periodo navideño; declinando así la propuesta que llevó al Pleno el PSOE.
SALAS DE ESTUDIO
Por otro lado, IU, a través de su portavoz Ana Peñalosa, llevó al Pleno una moción para solicitar que al menos una de las salas municipales de estudio de Segovia permanezca abierta durante los fines de semana, incluyendo sábados por la tarde y domingos. Esta propuesta fue aprobada por unanimidad.
El concejal de Educación, Sergio Calleja, adelantó que “se va aumentar el número de plazas ofertadas en los próximos meses” de las salas de estudio, sobre todo en San Lorenzo y San José, y los horarios se irán estableciendo en función de “las necesidades” de los usuarios.
PASOS DE PEATONES INTELIGENTES
La formación de Vox, por medio del concejal Ceballos Escalera, pidió al Ayuntamiento la “revisión del estado de los pasos de peatones y reductores de velocidad”, una moción que fue aprobada con el apoyo de PP, PSOE y CS.
San Juan lamenta la falta de apoyo del PSOE de abandonar el distrito único de matriculación
La propuesta llevada al Pleno por el concejal de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, que pedía abandonar el criterio único de matriculación para volver a la zonificación que “está generando colegios de primera y de tercera, impidiendo la vida de barrio y el desarrollo de lazos comunitarios”, resultó rechazada con los votos del PP y Vox y la abstención del PSOE.
“Por un par de cuestiones técnicas, el PSOE ha decidido abstenerse, no apoyar las reivindicaciones de la Plataforma en defensa de la escuela pública de Castilla y León, y lo lamentamos profundamente”, lamentó San Juan; y destacó: “Defender nuestra educación pública, los colegios de nuestros barrios y el papel socio comunitario de nuestros colegios debería estar por encima de cuestiones triviales como esta”.
El Grupo Popular defiende los gobiernos constitucionalistas y condena el terrorismo
El Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Segovia presentó una propuesta, defendida por Rosalía Serrano, para rechazar que pueda gobernar cualquier fuerza política que no condene el terrorismo de ETA. Esta moción fue llevada a la sesión plenaria debido a la reciente moción de censura presentada por EH-Bildu en la ciudad de Pamplona para arrebatar el gobierno de la ciudad a Cristina Ibarrola, de UPN.
“No podemos permitir que se otorguen responsabilidades de gobierno a quienes no han condenado de forma clara los actos terroristas del pasado”, defendieron los populares. La moción salió adelante pese a los votos en contra del PSOE, IU y Segovia en Marcha.
IU pide un bando municipal para la prohibición del uso de la pirotecnia
El Grupo Municipal de Izquierda Unida (IU) presentó un ruego en el Pleno ordinario para que el Gobierno Municipal elabore un bando con el fin de recordar a la población la normativa y las prohibiciones sobre venta y uso de pirotecnia. El objetivo es “garantizar la seguridad y tranquilidad ciudadana” a lo largo de estos días, en los que suelen utilizarse artículos pirotécnicos de forma lúdica y festiva.
La Asociación Autismo Segovia ha lanzado recientemente una campaña para concienciar sobre lo nocivos que son estos elementos para las personas con Trastorno del Espectro del Autismo (TEA). A colación de esta campaña y para evitar molestias a la población, IU presentó o este ruego que espera cuente con el beneplácito del equipo de Gobierno del Partido Popular.
CS reclama accesibilidad a la información de las comisiones
La portavoz de Ciudadanos (CS), Noemí otero, reclamó la convocatoria de la Comisión de Cultura e información de temas que incumben a la ciudad por parte del equipo de Gobierno. Según indicó la edil liberal, “en diciembre no se ha convocado la comisión de Cultura y, por lo tanto, no ha habido información del equipo de gobierno sobre temas de Cultura, Turismo, Deporte y Patrimonio Histórico”.
