El Congreso avaló ayer, por unanimidad, la ley de derechos y deberes de los militares, con la que se «salda una deuda» con las Fuerzas Armadas y se agradece su «impecable» camino recorrido en más de 30 años de democracia, según señaló la ministra de Defensa, Carme Chacón.
Los 341 diputados presentes en el pleno de la Cámara Baja dieron su voto favorable a la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los soldados.
La nueva normativa, que afectará a los cerca 130.000 profesionales, contempla como novedades el derecho a asociarse libremente, la regulación del Consejo de Personal como órgano de relación de las asociaciones profesionales con el Ministerio de Defensa, y la creación del Observatorio de la Vida Militar.
Además, insta al Gobierno a actualizar el Código Penal Militar y a reformar la ley de Carrera Militar antes de seis meses, «en particular en los asuntos referidos a la promoción, régimen de ascensos, antigüedad, pase a la reserva y reconocimientos académicos de la formación adquirida, así como al retiro del personal discapacitado, considerando los correspondientes efectos económicos».
Ésta fue una de las cuestiones más controvertidas en el debate parlamentario de la ley de derechos y deberes.
La titular de Defensa destacó que «hoy los militares son más ciudadanos», al tiempo que subrayó que son los profesionales de las Fuerzas Armadas quienes garantizan el progreso, la libertad y la seguridad en España.
