El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Diputación de Segovia aprueba para 2024 el presupuesto más alto de su historia

por El Adelantado de Segovia
21 de diciembre de 2023
en Segovia
Momento de la votación de los presupuestos para 2024 en la Diputación de Segovia.

Momento de la votación de los presupuestos para 2024 en la Diputación de Segovia.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

El Pleno ordinario del mes de diciembre en la Diputación de Segovia celebrado esta mañana sirvió para aprobar el Presupuesto más alto en la Historia de la institución provincial. En total, 90.215.000 millones de euros que convierten estas cuentas en un 9,5% mayores que las del pasado año. Con los votos en contra de PSOE e IU y la abstención de Vox, el equipo de Gobierno del Partido Popular ha hecho valer su mayoría absoluta de 15 diputados para sacar adelante.

En palabras del presidente, Miguel Ángel de Vicente, estas cifras “vienen marcadas por el levantamiento de la suspensión de las reglas fiscales. Se acabaron las vacaciones fiscales y, en principio, el regreso se hace bajo las prescripciones establecidas en la legislación vigente que, en nuestro país, se reconocen en la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012 y toda su normativa de desarrollo”, declaraba en el debate presupuestario, De Vicente insistió en que la sesión “venía presidida, inevitablemente, por la incertidumbre, la vuelta, no sabemos bien de qué manera, al rigor fiscal y, como ayer, hoy y mañana, el sometimiento a las pautas que se decidan en Europa”.

Aun así, el presidente destacó que la inversión directa en los pueblos superará en 2024 los 35 millones, situándose la inversión por habitante en 357,6 euros, lo que supone un 117% más que en 2019. Miguel Ángel de Vicente se ha detenido en otro hecho relevante en la confección de los Presupuestos, como ha sido la privatización de la mercantil Quinta Real y, tras hacer un repaso histórico por las cifras y las circunstancias, concluyó que “en estos momentos nos encontramos con un ingreso en las arcas provinciales de 11.600.000 euros, cuyo destino, sin duda, tiene que ser en activos de nuestra provincia, de nuestros pueblos y que la incertidumbre de la reaparición de las reglas fiscales y de la propia capacidad inversora de nuestros ayuntamientos o de las necesidades inversoras de la Diputación, hacen que la decisión que vemos más sensata sobre el empleo de esos fondos es, precisamente la de utilizar los mismos de forma dosificada en el tiempo”. En concreto, especificó que se hará de forma plurianual.

De momento, para el ejercicio de 2024 se ha dotado al Presupuesto la cantidad de 4.200.000 euros para un Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia (PESE), con el objetivo de que “nuestros pueblos acometan inversiones verdes o destinadas a la mejora y sostenibilidad en el uso de los recursos energéticos o de servicios clave como el del abastecimiento de agua, el ahorro energético o la puesta en valor arquitectónico y medioambiental”.

DESGLOSE
Desde el punto de vista de los ingresos, De Vicente ha resaltado el incremento notorio de más de un 20% en la participación en los Ingresos del Estado. En cuanto a los gastos, el capítulo de Personal supone el 41,47% del total, lo que consume casi la mitad de nuestros recursos ordinarios: “Esta circunstancia viene provocada por la distorsión generacional en el capital humano de la Corporación que me encontré en mi llegada a la Presidencia, cuestión que fue una de mis primeras prioridades. El abordaje de esta problemática, justo con la puesta en marcha del Servicio Provincial de Bomberos, cuesta dinero, sin duda, tiene un coste presupuestario, pero, entiendo, que resulta estrictamente necesaria”.

Por otro lado, el presidente de la Diputación se mostró satisfecho en el capítulo de gastos en bienes corrientes y servicios, donde también se ha experimentado un importante incremento: “Todos sabemos que llevamos más de dos años con una inflación exagerada, que lógicamente ha tenido un impacto en nuestras cuentas. Me estoy refiriendo de un modo particular a los costes energéticos, pero también a los servicios de limpieza de todos los centros y dependencias de la Diputación Provincial que se han encarecido notablemente”.

De Vicente tampoco ha querido dejar de subrayar “el esfuerzo repetido y continuado que estamos haciendo en los Planes de Empleo, pues en el año 2019 suponían, en términos presupuestarios, un gasto cifrado en torno a los 800.000 euros y en 2024 vamos a disponer la cantidad de 1.600.000, sin contar con casi medio millón de euros adicionales para equipamiento, utensilios y maquinaria destinada al uso del personal que se emplea”.

DEBATE
Tanto Izquierda Unida como el Partido Socialista presentaron sendas enmiendas al proyecto de Presupuestos que fueron debatidas durante el Pleno ordinario. La representante de Izquierda Unida, Ana Peñalosa planteó que “no hay ninguna propuesta para mejorar un borrador que muestra escaso interés en la ayuda a las personas más necesitadas, en las políticas de Igualdad o Memoria Histórica”. Por su parte, el diputado socialista Alberto Peñas defendió su propuesta con “33 enmiendas, destacando 25 capítulos de nueva creación para una provincia distinta, una alternativa a lo actual”.

El diputado de Hacienda, Óscar Moral respondió afirmando que “se trata de unos Presupuestos continuistas, pero no conformistas porque continuamos en lo bueno e innovamos en todo lo que se puede mejorar”. Asimismo, ha recordado al PSOE que “tenemos que cumplir la estabilidad presupuestaria, y su modificación es inestable e inejecutable. Son poco coherentes al presentar una enmienda en la que no bajan el millón de euros que quieren quitar del servicio de Recaudación”. Además, Además, recordó a la representante de IU que “aunque estamos de acuerdo en el 99,6%, la diferencia sí es grande porque hay que tener en cuenta el concepto y no las cuantías”.

Por su parte, el diputado del grupo mixto – Vox, Pedro Varela, ha mostrado su desacuerdo con las enmiendas presentadas, argumentando su abstención a los Presupuestos en que “deberían abordar un programa por objetivos a largo plazo, que parten de atraer empresas y fomentar la natalidad”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda