Como se anunció hace unas semanas, el compromiso de Cajaviva Caja Rural con el medio ambiente y la sociedad en su conjunto es cada vez mayor, comenzando este año 2023 a reducir, calcular y compensar sus emisiones de CO2.
Se calculó que las emisiones de las oficinas de esta entidad en el año 2022, ascendieron a un total de 232 toneladas de CO2 —equivalente—, por lo que para su compensación era necesario plantar 2552 árboles autóctonos, siendo éste el germen de la creación de “El bosque de Caja Viva”. Álvaro Zaera, director de zona de Cajaviva en Segovia, mostraba el compromiso de la entidad con el medio ambiente y el territorio. Por este motivo, gracias a la colaboración de la Fundación Oxígeno y a la firma de un acuerdo de custodia del territorio con el Ayuntamiento de Navares de las Cuevas en Segovia, y con el Ayuntamiento de Caleruega em Burgos, esta semana se ha realizado la plantación de los 2552 árboles previstos en 4 hectáreas de cesión municipal, completándose así “El Bosque de Caja Viva”.
