El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Encontrados restos de la Edad de Hierro en el proyecto para el archivo de los Condes de Puñonrostro

por El Adelantado de Segovia
20 de diciembre de 2023
en Segovia
Daoiz HDR01

Daoiz HDR01

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

La Comisión Territorial de Patrimonio Cultural de Segovia se reunió, ayer en una sesión telemática, presidida por el delegado territorial, José Luis Sanz Merino. En ella, se ha aprobado el informe técnico de la actividad arqueológica preventiva vinculada al proyecto de rehabilitación del edificio ubicado en el número 16 de la calle Daoíz de Segovia para archivo de los Condes de Puñonrostro. Los resultados de la intervención arqueológica señalan un espacio de carácter habitacional y doméstico ocupado desde época medieval. Además, también, se recuperaron restos dispersos que indican ocupaciones anteriores, entre la segunda Edad del Hierro y el mundo Tardoantiguo/Altomedieval.

Los trabajos arqueológicos en esta finca del casco antiguo de la capital se han realizado a través de una excavación en área abierta, en la que se han estudiado cuatro bloques estructurales: en primer lugar, el sistema de distribución de agua potable, que atraviesa el conjunto, que ha sido modificado y reconvertido en distintas épocas y vertebra el espacio excavado en un periodo cronológico que va desde la Plena y Baja Edad Media hasta la actualidad. También se ha estudiado un conjunto de arquitectura rupestre formado por dos estructuras de habitación que conviven con otros elementos excavados en la roca, con posible función de contenedores o silos, y otros elementos con posible relación con la construcción de una cubierta o forjado. Otras estructuras analizadas han sido el sistema de atarjeas y bajantes para evacuación de aguas sucias y pluviales, de cronología moderna/contemporánea, y, por último, una estructura habitacional con ocupaciones moderna y contemporánea, que podrían remontarse hasta época medieval.

Los restos arqueológicos hallados no son de importancia relevante, por lo que no se plantean medidas singulares para su conservación, una vez que han sido documentados de forma exhaustiva.

En el acuerdo adoptado, la Comisión Territorial de Patrimonio asume las medidas propuestas en el informe técnico de cara a la ejecución de las obras del proyecto de rehabilitación: la excavación y documentación de las escasas zonas no intervenidas arqueológicamente por cuestiones de seguridad, con el fin de completar el estudio de este espacio; la lectura completa de los paramentos de la crujía oeste del semisótano, donde podrían hallarse indicios de vanos relacionados con las estructuras documentadas en su entorno, y el control arqueológico del movimiento de tierras que se produzca en el semisótano y en el resto del edificio.

Excavación en los yacimientos de ‘El Canto’ y ‘Valdepoyos’
En la sesión, se ha tomado conocimiento del informe técnico preliminar de la actividad arqueológica llevada a cabo con motivo de las obras de infraestructuras eléctricas de evacuación del nudo Segovia 400 kv, en los yacimientos de ‘El Canto’ y ‘Valdepoyos’. Se han excavado las estructuras localizadas en ambos enclaves que se identifican como dos ‘campos de hoyos’, sin estratigrafías horizontales en extensión.
Los materiales recuperados en estas estructuras permiten adscribir los yacimientos a distintos momentos entre el Calcolítico y la Edad del Bronce en el caso de ‘El Canto’, donde se han documentado 12 estructuras, y a época altomedieval en ‘Valdepoyos’, con 3 estructuras. De ellas, se han excavado seis por completo. En cuanto a su funcionalidad, se han identificado silos, cubetas y hoyos de poste.

La Comisión queda a la espera de la presentación del informe final de la intervención arqueológica y señala que, metodológicamente, el trabajo realizado hasta el momento es correcto, pero debe extenderse a las estructuras aún no excavadas hasta completar todos los elementos documentados en la zona de afección.

Con el fin de evitar retrasos innecesarios en la ejecución de la nueva infraestructura, la Comisión Territorial de Patrimonio ha acordado liberar de cautelas arqueológicas las zonas ya excavadas y documentadas que se contemplan en el informe técnico estudiado, en las que podrán continuar las obras de montaje de las instalaciones eléctricas.

Por último, entre los asuntos tratados en la reunión, la Comisión Territorial de Patrimonio ha autorizado la prospección y control arqueológico de las obras del proyecto de colector del Tejadilla, Fase I, en Segovia. El desarrollo de la intervención se plantea en dos fases: primero, la prospección arqueológica superficial e intensiva de la zona afectada, entre el Camino del Tejerín y la EDAR de Segovia, previa a la ejecución de las obras, y después la supervisión arqueológica de los movimientos de tierras que se realicen durante la ejecución.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda