El mes de septiembre marca el inicio – o reincorporación- de la actividad docente en todos los ámbitos, desde infantil hasta la universidad, niños y no tan niños retoman la rutina y los estudios. Algo que en el IES Sierra de Ayllón no ha ocurrido, ya que debido a la falta de profesores, en el mes de diciembre, el grado Formación Profesional de Sistemas Informáticos y Redes aún no se ha comenzado las clases.
A este centro acuden a diario unos 350 alumnos, entre Educación Básica Obligatoria (ESO), Bachillerato de ciencias y humanidades y dos ciclos de formación profesional, FP Básica de Administrativo y el grado afectado. Esto convierte a este IES en el centro de referencia de la zona nordeste de la provincia. Además de alumnos de de esta zona de Segovia, asisten otros de pueblos limítrofes de Soria y Guadalajara.
El PSOE de Segovia ha llevado esta problemática hasta las cortes de Castilla y León, así como al propio Consistorio Municipal, sin ningún éxito hasta la fecha. Desde la agrupación socialista “nos tememos que, detrás de la falta de implicación de la Consejería de Educación, lo que está es la futura supresión de este módulo, para este curso por la vía de los hechos y para el futuro como recorte propiciado por la Junta”, ha denunciado el secretario general del PSOE de Segovia, José Luis Aceves.
Falta de profesores
El caso de este centro no es el único, el mismo problema se repite en otros institutos de la provincia y de Segovia capital, una situación que cada vez más parecida a la falta de personal sanitario que sufre el conjunto de la región. Como es el caso del ciclo de Mantenimiento y Mecanizado de vehículos del IES La Albuera o la falta de personal en el Instituto “Hoces del Duratón” de Cantalejo, donde los alumnos de primero de bachiller aún no han podido empezar la asignatura de Cultura Clásica. A esto se le suma, la tardanza en cubrir las bajas de profesores que de manera habitual se demora varias semanas.
Al mismo tiempo, los socialistas denuncian otros problemas dentro del sistema educativo segoviano como las infraestructuras pendientes en Hontanares de Eresma o Bernuy de Porreros, la falta de licitación del IES de San Lorenzo, junto al centro de FP, etc.
