El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El presupuesto de la Diputación subirá de nuevo por encima de 90 millones

por El Adelantado de Segovia
13 de diciembre de 2023
en Segovia
04 1 (1)

El presidente de la Diputación, junto con los responsables de las distintas áreas que integran la institución provincial.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

La Diputación de Segovia incrementará su presupuesto para el año 2024 un 0,11 por ciento, y volverá a superar los 90 millones de euros. Las nuevas cuentas, presentadas ayer por el presidente de la institución, Miguel Ángel de Vicente, se tendrán que ajustar a las nuevas reglas de gasto que impone la Unión Europea.

De este modo, el proyecto de presupuesto vuelve a alcanzar un volumen récord, ya que contemplan una cifra total de 90.215.000 euros. En palabras del presidente, se trata de un “presupuesto transformador y expansivo que aporta más cohesión social, más vertebración territorial y más sostenibilidad, lo que supone una forma de progreso”. Lo calificó también de “presupuesto valiente y consecuente con nuestra manera de gestionar y nos permite caminar juntos desde la inversión con los ayuntamientos, poniendo de relieve una vez más su carácter social y precursor de empleo en nuestra provincia”.

El presupuesto de 2023 también superó los 90millones, pero fue extraordinario al contemplar la venta del accionariado de la mercantil Quinta Real, la antigua sociedad Segovia 21. Estos activos financieros suponen una reducción notable en cuanto a los ingresos. En todo caso, estas partidas suben un 9,5% con respecto al año pasado.

Para De Vicente “es un proyecto confeccionado desde la prudencia en los ingresos y la capacidad en el gasto, donde, además, el equilibrio financiero prima la estabilidad presupuestaria, pero aún así, y al regresar la disciplina fiscal, mantenemos la inversión de lo que el año pasado fue un presupuesto histórico de la Diputación”, añadió Miguel Ángel De Vicente.

En su discurso de presentación, el presidente dijo que los números de este año reflejan “la expresión más fuerte del compromiso con los ayuntamientos, con nuestros pueblos y con los vecinos y vecinas que viven en ellos”.

Recordó que los capítulos II (gastos en bienes corrientes) y IV (transferencias) se llevan el 31,5%; y los capítulos de inversiones (VI y VII) sobrepasan los 21 millones de euros, elevándose al 23,7%.

Además, De Vicente subrayó que el presupuesto provincial contempla la “discriminación positiva” que beneficia a los pueblos pequeños en el “extraordinario esfuerzo inversor para mantener la cooperación con todos los ayuntamientos”.

También se refuerza y potencia la prestación de los servicios públicos que son competencia de la Diputación. Así, “volvemos a ser el mejor aliado de los municipios, tejiendo esa alianza con los ayuntamientos y con las personas del territorio, convirtiendo a la institución provincial en motor económico, de desarrollo y progreso de la provincia”, agregó.

Y es que, cabe destacar que, además del Plan de Ayudas a Inversiones Municipales de la Provincia (PAIMP) que vuelve a contemplar 6,6 millones de euros, que alcanzan los 9,5 millones de inversión en los pueblos con la aportación de los ayuntamientos; este año se suma el Plan Extraordinario de Sostenibilidad y Eficiencia dotado con 4,2 millones de euros de fondos propios, a los que hay que sumar la proporción que asumen los ayuntamientos, de manera que el montante total se situará en los seis millones de euros.

De este modo, y destacando estos dos planes en relación a los municipios y el Servicio de Ayuda a Domicilio, que va a superar los 6 millones en las cuentas para 2024, la inversión directa en los pueblos y las personas que viven en ellos superará los 35 millones de euros, situándose la inversión por habitante en 357,6 euros; lo que supone un 117% más que en el año 2019.

En el análisis de los números presentados por Miguel Ángel de Vicente, éste explicó que se trata de “unas cuentas que prestan atención a la realidad compleja que supone mantener la inversión y el compromiso social, junto a tener en cuenta el encarecimiento de costes (luz, gas, combustible, asfalto…) o de la propia cesta de la compra (por ejemplo: los productos para la comida en las residencias o de limpieza)”.

En cuanto a las operaciones de crédito, en 2022 bajaron de 7,5 a 5,5 millones de euros; y en 2023, de 8 a 2,5 millones de euros. En este 2024 se contempla un crédito de 2,7 millones de euros “demostrando que se puede apostar por la inversión sin tener que recurrir al endeudamiento, con una gestión eficaz y sensata de los recursos”.

El año 2024 también será importante en materia de presupuestos por las grandes cantidades que van a los parques de bomberos provinciales y que ya comenzaron a aplicarse, sobre todo el año pasado.

04 2

EMPLEO RURAL

La Diputación de Segovia vuelve a apostar este año de forma especial por los Planes de Empleo que aumentan la asignación para los ayuntamientos hasta los 1,6 millones de euros, incrementándose el 13,56%.

Por otro lado, y como novedad este año, se crea el Plan Radica, dotado con 150.000 euros para facilitar la implantación de empresas en espacios industriales de la provincia.
Otra de las novedades importantes será la colaboración con la Junta de Castilla y León para proveer de centros emisores de TDT a los municipios que no tienen buena señal de televisión, con una inversión de 130.000 euros.

Esa cooperación interinstitucional con la administración autonómica también se verá reflejada, de nuevo, en los 240.000 euros destinados a reparaciones en colegios rurales, el conocido como Convenio de Sequía que asciende a 150.000 euros o el Plan de Depuración de Aguas Residuales que aumentará hasta 1.900.000 euros de aportación de la Diputación, junto con otro 60% de la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos que se benefician de la inversión.

También será notable la subida en las actuaciones que se van a realizar en la red viaria provincial, aumentando en casi un millón de euros con respecto al pasado año hasta llegar a los 3.020.000 euros; mientras que el Plan de Caminos pasará de los 400.000 a los 500.000 euros este año, que se sumarán al medio millón de euros que aporten las corporaciones locales. Además de ello se crean programas nuevos para poner en valor y actualizar los archivos e inventarios municipales, dotado con 150.000 euros y en el ámbito cultural, el programa ‘Aulas para convivir danzando’ con 50.000 euros, y a cuya inversión se suman los más de 500.000 euros para Escuelas Deportivas y Deporte Social, el más de medio millón de euros para subvenciones sociales y deportivas y un importe similar para el ámbito de promoción provincial.

A ello hay que añadir los más de dos millones de euros que se están ejecutando en los centros residenciales para su mejora arquitectónica y medio ambiental, que en parte se están cofinanciados con fondos PRTR o los que, por un importe superior, se están gestionando desde el ámbito del Turismo en el Plan Hoces de Segovia.

En este sentido hay que añadir otro tipo de ayudas que cuentan con financiación de fondos europeos, a través de la Junta de Castilla y León o del Gobierno de España, así como los más de 8 millones de euros que en forma de prestaciones y programas (Ayuda a Domicilio, Comida a Domilicio, envejecimiento activo…) se hacen llegar a las personas que viven en nuestros pueblos durante todos los meses del año, en colaboración con la Junta de Castilla y León, a través del Acuerdo Marco de Servicios Sociales.

RECLAMACIÓN

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente no descartó la posibilidad de modificar el presupuesto, al que definió como algo dinámico y que se debe ajustar a la forma de gestionar la institución.

En su conclusión el presidente aseguró que continuará “haciendo que las cuentas que recoge el Presupuesto de la institución provincial lo conviertan en un presupuesto vivo y dinámico, con capacidad para fortalecerse en su desarrollo y con margen suficiente para hacerlo en el transcurso del ejercicio presupuestario”.

Por otro lado, aprovechó su comparecencia ante los medios de comunicación para calificar a las cuentas como el reflejo del “extraordinario esfuerzo y compromiso para mantener la cooperación y los servicios públicos en la provincia, donde un año más contamos con el incondicional apoyo de la Junta de Castilla y León”. Pero añadió: “No tenemos presupuesto suficiente para paliar la ausencia absoluta de inversión del Gobierno de España en ella, que nos ha situado en la penúltima provincia según la inversión”, lamentó.

05 1

El servicio de bomberos arrancará a lo largo del 2024

El presidente de la Diputación de Segovia, Miguel Ángel de Vicente, recordó que el año 2024 será el que marque la puesta en marcha del Servicio Provincial de Extinción de Incendios (Sepeis), con sus parques profesionales de Palazuelos de Eresma y Boceguillas, que se encuentran en construcción.

De Vicente destacó ayer “la firmeza de los pasos que hemos ido dando, lo que nos va a permitir poner en marcha el servicio cumpliendo los plazos y con las mayores garantías posibles”.

En este tiempo desde que se anunciase el proyecto, se han invertido 2.582.853 euros en la construcción de las dos infraestructuras, 4.105.518 euros en la dotación de los parques, es decir, los vehículos que ya han sido o están siendo adquiridos (entre 18 y 20 camiones), los equipos de intervención, los equipos de protección para los bomberos, así como el mobiliario y equipamiento de los edificios consignado para 2024, por importe de más de 600.000 euros.

En total, en torno a ocho millones de euros de inversión, además de los propios recursos humanos que supondrán dos millones de euros al año, cuando el Sepeis esté plenamente implantado.

Preguntado por la situación de estas infraestructuras, De Vicente dijo que se están ultimando detalles interiores, pero que los inmuebles se encuentran finalizados en su construcción.

También apuntó que los suministros tardan en torno a unos doce meses, de modo que calculó que a finales del próximo verano está prevista la entrada en funcionamiento efectiva de los parques. Recordó que estos días se está llevando a cabo el proceso de selección de cabos y en los próximos días se harán los de conductores. E hizo hincapié en que se han presentado más de mil personas a las convocatorias laborales, lo cual hace que no sea “un proceso fácil”. A lo que hay que añadir el tiempo que llevan los cursos de formación.

Respecto al Palacio de Congresos de la Faisanera, que lleva varios años desde su construcción, De Vicente dijo que los técnicos de la institución se encuentran estudiando estos días las obras que falta para completar el edificio, y valorar la forma de ejecutarlas. “Estamos valorando distintas opciones de desarrollo”, explicó De Vicente.

Por su parte, el concejal delegado del área de Hacienda y Administración General, Óscar Moral Sanz, destacó el alto grado de ejecución presupuestaria que caracteriza a la Diputación de Segovia, y que estableció en más de un 90 por ciento.

Sobre las reglas de gasto que vienen impuestas desde Europa, dijo que aunque no están del todo claras, “habrá que sumar la estabilidad presupuestaria que siempre suponían un corsé a los presupuestos”.

También valoró el trabajo que ha sido preciso hacer sobre los nuevos activos financieros, pues había que transformar la venta de Quinta Real en nuevos destinos que ha sido “necesario acompasar y transformar en las cuentas de varios ejercicios”.

Y sobre todo se refirió a la disminución de la deuda que contemplan las nuevas cuentas, pues de los 8,5 millones de euros de deuda que había en el año 2023, se pasa a 2,7 millones. “Ello se debe al trabajo de todos y cada uno de los responsables de las áreas de la Diputación, en la búsqueda y consecución de ingresos extraordinarios, de la Junta y de la Unión Europea; y mucho menos del Gobierno del Estado”, agregó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda