La temporada taurina segoviana afronta la recta final y abarca desde este domingo día 12, al sábado 2 de octubre.
Este es el calendario de festejos hasta el próximo mes:
Domingo. Corrida de toros en El Espinar con astados de Las Monjas para Antonio Ferrea, Luis Miguel Encabo y Joselito Adame.
En Cabezuela Festival taurino con novillos de Taru para Rafael de Julia, Rubio San Diego y Diego de Paz Tabernero.
Riza. La Feria Taurina comienza el lunes 13 con novillada sin picadores. Novillos de Santa Teresa para Luis Gerpe, Julián Mateo y Juan José Bellido «Chocolate».
El martes, día 14 corrida de rejones. Toros de Dolores Aguirre para José Miguel Callejón, Martín Burgos y Joao Paulo.
El viernes, día 17 corrida de toros. Astados de Fernando Peña para Javier Valverde, Julio Pedro Saavedra y El Capea.
El sábado día 18, corrida de toros. Astados de Santa Teresa para Sánchez Vara, Luis Bolivar y Sergio Aguilar.
Nava. El Festival taurino de Nava de la Asunción se inicia el martes, día 21 con una corrida de toros. Astados de Guadaleña para Uceda Leal, Ribera Ordoñez «Paquirri» y El Fandi.
El sábado, día 25 corrida de rejones. Toros de José Cruz para Francisco de Benito, Rui Fernandes y Mariano Rojo.
Ayllón. La Feria taurina se inicia el miércoles, día 29 con novillada mixta sin picadores. Novillos de Santos Alcalde para el rejoneador Roberto Arméndariz y los espadas Eugenio Martín y Martín Escudero.
El viernes, día 1 de octubre novillada con picadores. Novillos de María Luisa Paniagua para Esaú Fernández y Victor Barrio, mano a mano.
El sábado, día 2 corrida de toros; astados de Santos Alcalde para Eduardo Gallo e Iván Fandiño, mano a mano.
En lo que respecta a los trofeos y festejos de este torero, lleva toreadas once novilladas con 27 orejas y 3 rabos cortados, tiene once más contratadas en firme y otras ocho o nueve pendientes, con compromisos tan importantes como Arnedo y Las Ventas principalmente.
En cuanto a trofeos conseguidos, ya designados, los correspondientes a Collado Villalba, Sepúlveda, Calasparra con la famosa ‘Espiga de oro’, Collado Mediano y Santa Cruz de Retamar.
Todos los galardones son válidos y meritorios, pero es digno de destacar sobre todo el de Calasparra donde compitió con la flor y nata de la novillería, seis novilladas con diez y ocho novilleros.
El trofeo de ‘La espiga de oro’ tiene una relevancia suprema.
