El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Juan Carlos Redondo: “La creatividad es la piedra angular del progreso humano”

por Roberto Arribas
5 de diciembre de 2023
en Segovia
Juan Carlos Redondo, con quince años de experiencia como productor de eventos a nivel internacional, en las instalaciones del IE Creativity Center.

Juan Carlos Redondo, con quince años de experiencia como productor de eventos a nivel internacional, en las instalaciones del IE Creativity Center.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

El segoviano Juan Carlos Redondo abraza con convicción la premisa de que la creatividad constituye “la piedra angular de la próxima evolución humana”. Apasionado del cine y ferviente admirador de la escritura creativa, Redondo se enorgullece de dedicar cada día su trabajo al departamento de Campus Life de IE University como Director del IE Creativity Center, donde colabora con una generación de jóvenes de 140 países destinados a liderar el futuro de nuestra sociedad en los próximos años.

Su formación académica incluye estudios superiores en Historia del Arte y un Máster en Ciencias y Teoría del Cine de la Universidad de Edimburgo. Redondo es, además, el fundador de CinemaAttic, una de las empresas líder del sector de festivales cinematográficos en lengua hispana en Reino Unido. Con una trayectoria como comisario artístico en más de 40 exposiciones en España, Italia y Reino Unido, así como 15 años de experiencia como productor de eventos a nivel internacional, la huella de este segoviano se percibe en numerosos proyectos llevados a cabo en el Centro de Creatividad, situado en el edificio cultural de la Real Casa de la Moneda de Segovia, espacio cedido por el Ayuntamiento de Segovia. En esta entrevista, Redondo comparte su visión sobre el IE Creativity Center, que cumple ahora 7 años de actividad.

— ¿Cuál es la filosofía y la esencia del Creativity Center?
— Nuestra máxima es crear un entorno propicio para que nuestros alumnos experimenten con lo conocido y descubran lo desconocido, ya sea del mundo o de sí mismos. La esencia del proyecto es reactivar capacidades olvidadas, reforzar talentos en desarrollo o ayudar a incorporar formas de pensar y revolver divergentes.

— ¿Cómo calificaría su experiencia al frente de este espacio en Segovia? ¿Se han cumplido los objetivos con los que nació hace 7 años?
— La experiencia es realmente transformadora, es una delicia dirigir este Centro. Creo que los objetivos se cumplen y el proyecto no deja de crecer en números e impacto. Ya tenemos un historial de proyectos extraordinarios y casos reales de jóvenes que han crecido bajo nuestra tutela.

— ¿Con qué espacios o salas cuenta ahora mismo el edificio? ¿Qué disciplinas pueden desarrollarse actualmente en el Center?
— Son doce salas distintas y muy complementarias. Comisariamos exposiciones, enseñamos fotografía, danza, cine y artes plásticas, reforzamos la apuesta por la música y el teatro, investigamos sobre aplicaciones del marketing a la experiencia del individuo, exploramos intervenciones artísticas en espacios naturales, experimentamos con video mapping o creación de contenidos, entre otras muchas iniciativas.

— ¿Cuál es el perfil del estudiante que acude al Centro de Creatividad?
— Es una persona con ganas de descubrir y descubrirse, despierto, inquieto en lo que a capacidades de expresarse se refiere, pero también acuden jóvenes con ganas de conocer a otros iguales, de crear vínculos o proyectos interesantes. Soy un firme defensor de la premisa que la creatividad es piedra angular del progreso humano.

— Con estudiantes de 140 nacionalidades en el campus, la riqueza cultural y la interacción que se viven en el Centro de Creatividad tiene que ser única ¿Considera esta diversidad como uno de los puntos fuertes y signos distintivos del espacio?
— La diversidad es uno de los potenciales de IE University y, sin duda, es una herramienta atómica para el Creativity Center. Un grupo de veinte alumnos de diferentes sensibilidades y un profesor en la disciplina que estemos trabajando es puro pensamiento divergente, ¡creatividad a punto de manifestarse!

— La Universidad de Stanford en Estados Unidos cuenta con un espacio similar para multiplicar el potencial creativo de sus estudiantes ¿hasta qué punto es importante que las universidades incorporen este tipo de centros a sus instalaciones? ¿Considera necesario que las universidades apuesten por las artes y las humanidades en sus programas formativos?
— Quienes comprenden la importancia de las artes, las humanidades y las metodologías de autoconocimiento saben bien el poder de estas disciplinas, su impacto en el desarrollo del pensamiento crítico, esencial para avanzar como sociedad. En el caso de IE University, las humanidades son un pilar estratégico de la institución que se refleja en apuestas como el Creativity Center, en la reciente creación de IE School of Humanities y en el lanzamiento del nuevo Bachelor in Humanities, con un triple enfoque en humanidades, management y tecnología, que dará comienzo el próximo mes de septiembre de 2024.

— El Centro de Creatividad dispone, además, de un espacio denominado “Área 31” donde se impulsa fundamentalmente el perfil empresarial de los estudiantes ¿Qué papel juega el Centro en la creación y aceleración de proyectos empresariales relacionadas con el mundo de las artes y de la cultura?
— Juega un papel importante porque la diversidad de nuestros alumnos aporta una innumerable variedad de puntos de vista para empresas de casi cualquier sector. Hacer interactuar estos talentos con referentes empresariales es una mezcla idónea.

— Desde el inicio del Centro, ha trabajado y ha considerado como algo fundamental que profesionales de las artes y las humanidades de Segovia se involucren en el proyecto ¿Podría citarnos algunos de estos profesionales y cómo calificaría esta interacción?
— Los profesionales son un pilar fundamental del proyecto porque transmiten lo que buscamos. Fernández Hurtado, Juan Antonio “Xas”, Kiko Misis, proyectos como San Frutos, Fuzz, Pasapán, Terracota, Yum Baar, SegoJazz, la colección MER, el museo Esteban Vicente, el WIC, el estudio Vetraria Muñoz de Pablo. En siete años de vida del Center han aportado muchos y muy relevantes profesionales.

— IE Creativity Center también se ha sumado a diferentes eventos que se desarrollan en Segovia como Hay Festival, Muces, Mujeres que Transforman el Mundo, Winter Indie City o el Festival de Música Diversa. Pero también no dejan de desarrollar actividades propias como Casa Festival o el Día de la Creatividad ¿Qué es lo que, a su juicio, aporta el Center a la oferta cultural de Segovia?
— El Centro de Creatividad es un punto de encuentro para nuestra institución que promueve el diálogo intercultural e intergeneracional sin barreras. Además, cuenta con un emplazamiento realmente espectacular, la Casa de la Moneda de Segovia.

— También por IE Creativity Center han desfilado profesionales de reputación internacional ¿Podrá destacar alguno que le haya marcado en estos siete años de andadura?
— Es muy difícil destacar solo a unos pocos, pero puedo citar a Guillermo Solana, Ernesto Artillo, Mariví Ibarrola, Jaume Ripoll, Paula Rosell, Daniel García (ICON), Pedro Collantes, Casa Antillón, Daniel Canogar, Anita Fuentes, Andrew McCarthy, Ainhoa Rodríguez o Nacho Dean. Es complicado citar solo unos nombres.

— Usted también ha insistido que el Centro de Creatividad es un espacio público que está también abierto sociedad segoviana. ¿Qué les diría a los jóvenes de Segovia para que se acerquen aún más a conocer la oferta del centro? ¿Qué van a poder encontrar allí?
— Les invito a que vengan a tomar un café, que se acerquen y compartan sus inquietudes, queremos conocer su historia. Si encontramos un proyecto que les ilusione lo que pueden acabar encontrando es la mejor versión de sí mismos.

— ¿Puede avanzarnos algunos cursos y talleres a los que pueden sumarse estos jóvenes?
— IE Creativity Day está a la vuelta de la esquina, y promete ser la mejor edición hasta la fecha.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda