Cruz Roja continúa con sus actos de celebración de los 150 años de su llegada a Segovia. Un aniversario que se produjo el pasado 8 de septiembre y que, desde entonces, llevan conmemorando los miembros de este movimiento en la provincia con diferentes actividades culturales y humanitarias. Esta semana, toca disfrutar de la historia de la organización a través de la gran pantalla.
Y es que Cruz Roja ha organizado un pequeño Ciclo de Cine en el salón de actos la Biblioteca Pública de Segovia, en el cual se podrán ver dos películas relacionadas con este movimiento. La primera sesión será hoy a las 18:00 con la proyección de ‘Rojo en la Cruz’, filme francés del año 2006 que narra la historia de Henry Dunant, empresario y humanista suizo que fundó Cruz Roja allá por 1863, tras ser testigo de los horrores de la guerra que entonces asolaba Europa.
La segunda sesión será el próximo lunes, 11 de diciembre, a la misma hora. En esta ocasión, se proyectará será ‘La luz de Elna’, una película española bastante reciente (se estrenó en 2016) dirigida por Silvia Quer. En ella, se narra la desconocida pero increíble historia de Elna, una mujer que creó una maternidad durante la Segunda Guerra Mundial con la que acogió a centenares de madres de la Francia de Vichy y permitió salvar a cerca de 600 bebés. Cuando las autoridades francesas ordenaron su cierre, todas esas mujeres y colaboradoras de la institución hicieron lo posible para impedirlo.

El motivo de poner este filme en el ciclo es que Cruz Roja Internacional jugó un papel fundamental en la historia de Elna, ya que fue el principal suministrador de alimentos, medicinas y biberones para la maternidad, además de realizar numerosas aportaciones provenientes de colectas o ayuda humanitaria.
Mediante este ciclo, Cruz Roja pretende concienciar a la población de Segovia sobre la importancia de la labor de este movimiento a la hora de acompañar a las personas y colectivos más vulnerables, no solo de Segovia, sino de todo el mundo.
