Un año más, Turégano ha cumplido con una de sus tradiciones más antiguas. Se trata de la Feria de San Andrés, un evento cuyos orígenes se remontan a la Edad Media, cuando estaba dedicado al comercio de ganado y tenía un alto prestigio a nivel nacional. Ahora, la feria está dedicada a la maquinaria agrícola, la automoción y los productos regionales, pero continua siendo un referente, sobre todo a nivel autonómico. Este fin de semana se está celebrando una nueva edición en la Plaza de España.

Tras la inauguración del pasado viernes, 1 de diciembre, ayer tuvieron lugar varios de los actos principales de la celebración, empezando por un encierro de mini bueyes que recorrió la calle del Cristo. Mientras agricultores, ganaderos y otros productores exhibían la mercancía que habían traído, la música iba amenizando la feria y atrayendo a los curiosos. La Charanga ‘Sus Colegas y Roberto’ se hizo presente en las horas de la comida, mientras que ‘Jarra y Pedal’ hizo lo propio en la de la cena, después de la actuación flamenca de ‘Cambalache’. El grupo ‘Esparadrapo’ y el ‘DJ Ocaña’ pusieron el ritmo por la noche para finalizar la jornada.

Hoy será el último día de la Feria de San Andrés de este año, con una exhibición de perros a las 12:30, a cargo de la escuela de adiestramiento ‘Coucan’, y la tradicional Cata de Vinos en el Centro Cultural, en la que será su décima edición. La exhibición de maquinaria y los puestos también seguirán en la plaza durante la jornada.
