El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Marchena, Zumárraga y Díez Álvarez, nominadas a los Goya

por El Adelantado de Segovia
1 de diciembre de 2023
en Castilla y León
cerrar los ojos

Fotograma de la película, que ha recibido 11 nominaciones.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

Castilla y León estará presente una vez más con aspiraciones en la ceremonia de los Premios Goya, cuya 38 edición se celebrará el próximo 10 de febrero en la Feria de Valladolid. Los actores Luis Tosar y Anna del Castillo fueron los encargados ayer de leer, en la sede de la Academia de Cine en Madrid, el listado de nominados, donde partirá como favorita ‘20.000 especies de abejas’, de Estíbaliz Urresola, que acaparó 15 nominaciones, seguida por las 13 opciones con que llegará a la gala ‘La sociedad de la nieve’, de J.A. Bayona, y por las 11 nominaciones de ‘Saben aquell’ y de ‘Cerrar los ojos’, dirigidas respectivamente por David Trueba y por Víctor Erice.

La leonesa María José Díez Álvarez ha recibido su segunda nominación por la dirección de producción en la película de Erice, después de la que cosechó el pasado año por ‘Cinco lobitos’, de Alauda Ruiz de Azúa. En aquella ocasión el trofeo recayó en Manuela Ocón por ‘Modelo 77’, y ahora la leonesa competirá por el Goya con Pablo Vidal por ‘20.000 especies de abejas’, Margarita Huguet por ‘La sociedad de la nieve’, Eduard Vallès por ‘Saben aquell’ y el tándem formado por Leire Aurrekoetxea y Luis Gutiérrez por ‘Valle de sombras’.

Nacida en León en 1971, María José Díez Álvarez se licenció en Ciencias de la Imagen de la Facultad de Ciencias de la Información de la U.C.M. En 1996 se trasladó a Cuba, donde cursó la Especialidad de Producción en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV). A su regreso a España, comenzó a trabajar en Tornasol Films antes de fundar junto a Jaime Rosales la productora Fresdeval Films, y en 2009 creó la productora Lavorágine Producciones Cinematográficas. Además de ejercer como responsable de producción de multitud de proyectos propios, ha ejercido esa función en largometrajes de directores como Jaime Rosales, Gerardo Olivares (‘Entrelobos’) o Rodrigo Sorogoyen (‘Madre’).

También en el equipo de ‘Cerrar los ojos’ emergen otras dos profesionales vinculadas con Segovia que optarán a estatuilla. Así sucede con su productora, Cristina Zumárraga, madrileña que desde 2020 tiene su segunda residencia en Aldehuela de Sepúlveda, y que por su trabajo con Erice ha recibido su sexta nominación a los Goya. En su haber tiene ya dos estatuillas a la mejor dirección de producción (en 2007 por ‘Alatriste’ y en 2011 por ‘También la lluvia’) y ahora optará al premio a la mejor película, con rivales como ‘20.000 especies de abejas’, ‘La sociedad de la nieve’, ‘Saben aquell’ y ‘Un amor’.

Y con una ligazón aún más estrecha con Segovia aparece la montadora de ‘Cerrar los ojos’, Ascen Marchena, nacida en Vitoria pero con segunda residencia en Cedillo de la Torre desde hace dos décadas, además de haber vivido allí durante tres años. Según confiesa, llena de alegría y satisfacción, en Cedillo se encontraba cuando recibió la llamada para proponerle participar en el ansiado proyecto de Erice. En su primera nominación a los Goya, Marchena competirá con Fernando Franco por ‘Robot Dreams’, Fátima de los Santos por ‘Mamacruz’, Raúl Barreras por ‘20.000 especies de abejas’ y la dupla formada por Andrés Gil y Jaume Martí por ‘La sociedad de la nieve’.

 

Rodadas en Castilla y León

Dos serán las películas rodadas en Castilla y León que competirán por el Goya. La que atesora más opciones es ‘El maestro que prometió el mar’, debut en la dirección de Patricia Font, que tuvo su estreno mundial fuera de competición en la pasada edición de Seminci, y que a la inmejorable acogida del público español en las salas añade ahora cinco nominaciones: mejor actor protagonista (para Enric Auquer), actriz de reparto (Luisa Gavasa), guion adaptado, diseño de vestuario y música original.

La segunda película rodada en la Comunidad que cuenta con posibilidades de alzarse con el galardón es ‘Las chicas están bien’, debut en la dirección de la actriz Itsaso Arana, que competirá por la mejor dirección novel con la favorita Estibaliz Urresola (‘20.000 especies de abejas’), Álvaro Gago (‘Matria’), Alejandro Marín (‘Te estoy amando locamente’) y la dupla formada por Alejandro Rojas y Juan Sebastián Vásquez (‘Upon Entry (La llegada)’).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda