El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La historia celtíbera pasa por Segovia

por El Adelantado de Segovia
25 de noviembre de 2023
en Segovia
Yacimiento de 'Los Sampedros' en San Miguel de Bernuy.

Yacimiento de 'Los Sampedros' en San Miguel de Bernuy.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

La Junta de Castilla y León, a través del Museo de Segovia, y con la colaboración de la Asociación de Amigos del Museo, organiza un ciclo de conferencias dedicado a las ‘Ciudades de los celtíberos’. El programa de charlas se desarrollará los días 28 y 29 de noviembre y 12 y 13 de diciembre, en el salón de actos del Museo. Todas las conferencias comienzan a las siete de la tarde y la asistencia está abierta a todo el público interesado.

El ciclo hace un recorrido desde las ciudades celtas en Europa hasta las que se localizan en Segovia, pasando por otros enclaves relevantes de la península. Desde finales del siglo IV antes de Cristo y hasta la conquista romana, el territorio oriental y meridional de la actual provincia de Segovia fue el ámbito de desarrollo de varias ciudades pertenecientes a la etnia arévaca de los celtíberos. Núcleos como la propia ciudad de Segovia, Sepúlveda, Los Sampedros y Ayllón protagonizaron los primeros pasos de un mundo urbano en esta área del valle del Duero, en el contexto general de la aparición y evolución de la ciudad en la Celtiberia y la Europa Templada a fines de la Edad del Hierro.

El profesor de la Universidad Complutense de Madrid, Gonzalo Ruiz, ofrecerá el próximo martes la primera de las ponencias que versará sobre ‘Las ciudades celtas de Europa’. Al día siguiente, el miércoles, 29 de noviembre, la conferencia programada correrá a cargo de Francisco Burillo Mozota, del Instituto de Investigación y Desarrollo Rural Serranía Celtibérica y estará dedicada a ‘Las ciudades de la Celtiberia’. El ciclo continúa el martes 12 de diciembre, con la charla ‘Numancia: entre el mito y la investigación arqueológica’, que pronunciará Raquel Liceras, de la Universidad Complutense de Madrid. El 13 de noviembre concluye el programa con el profesor Fernando López Ambite, del IES ‘Andrés Laguna’ de Segovia, que hablará sobre ‘La Edad del Hierro en Segovia’.

Las conferencias forman parte de la actividad didáctica y divulgativa que desarrolla el Museo de Segovia para acercar a todo tipo de públicos el patrimonio que atesora y el legado histórico de la provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda