El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El gobernante justo con corazón dócil

por El Adelantado de Segovia y Ángel Galindo García
26 de noviembre de 2023
en Internacional
ANGEL GALINDO
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

En el contexto político español actual y en el marco de la fiesta cristiana de “Cristo rey” propongo a la consideración de los lectores de EL ADELANTADO una reflexión sobre los fundamentos del Estado liberal moderno, inspirada en el discurso que Benedicto XVI pronunció ante el parlamento de la República Federal Alemana el 22 de septiembre de 2011.

“Desde mi responsabilidad internacional, decía el papa teólogo, quisiera proponerles algunas consideraciones sobre los fundamentos del Estado liberal de derecho. Permítanme que comience mis reflexiones sobre los fundamentos del derecho con un breve relato tomado de la Sagrada Escritura. En el primer Libro de los Reyes, se dice que Dios concedió al joven rey Salomón, con ocasión de su entronización, formular una petición. ¿Qué pedirá el joven soberano en este momento tan importante? ¿Éxito, riqueza, una larga vida, la eliminación de los enemigos?

No pide nada de todo eso. En cambio, suplica: concede a tu siervo un corazón dócil, para que sepa juzgar a tu pueblo y distinguir entre el bien y mal. Con este relato, la Biblia quiere indicarnos lo que en definitiva debe ser importante para un político. Su criterio último, y la motivación para su trabajo como político, no debe ser el éxito y mucho menos el beneficio material”.

Si el lector echa una mirada a los políticos españoles, tanto nacionales como locales de una ladera ideológica o de otra, se encontrará con que muchos buscan el éxito, el beneficio material, el sueldo y pocos el bien común, es decir, no siguen la concepción política que aparece en la sagrada escritura ni en la ética cristiana como describe la doctrina Social de la Iglesia.

¿Cómo debe ser la política, según nuestro interlocutor que refleje la idea política de la enseñanza cristiana? “La política debe ser un compromiso por la justicia y crear así las condiciones básicas para la paz”. Es decir, la razón de la política es buscar la justicia y promover la paz. Es cierto que en un sistema no confesional, los políticos no están obligados a seguir la ética cristiana pero SÍ la humana. Todos aquellos políticos que buscan el enfrentamiento, la división, la violencia responden a la política de índole marxista (lucha y división de clases: no buscan la igualdad) y al carácter liberal (la ley del más fuerte: no les interesan los pobres). En estos casos se trata de una política inhumana.

¿Entonces, es que los políticos deben ser santos y cristianos? No necesariamente, pero sí moralmente justos aunque, como todos los seres humanos, sean pecadores. “Naturalmente, siguiendo a nuestro teólogo, un político buscará el éxito, sin el cual nunca tendría la posibilidad de una acción política efectiva. Pero el éxito está subordinado al criterio de la justicia, a la voluntad de aplicar el derecho y a la comprensión del derecho”.

Sin la búsqueda del derecho, de la justicia y del bien común, el político se convierte en Alibaba que gobierna con cuarenta ladrones cayendo en el riesgo de la corrupción y el nepotismo. “El éxito puede ser también una seducción y, de esta forma, abre la puerta a la falsificación/suplantación del derecho, a la destrucción de la justicia. ‘Quita el derecho y, entonces, ¿qué distingue el Estado de una gran banda de bandidos?’, dijo en cierta ocasión San Agustín”.

Tanto los alemanes (por la época nazi) como los españoles (por la época de la república), sabemos por experiencia que estas palabras no son una mera quimera. Hemos experimentado cómo el poder se separó del derecho, se enfrentó contra él; cómo se pisoteó el derecho, de manera que el Estado se convirtió en el instrumento para la destrucción del derecho; se transformó en una cuadrilla de bandidos muy bien organizada, que podía amenazar el mundo entero y el país español y llevarlo hasta el borde del abismo.
“Servir al derecho y combatir el dominio de la injusticia es y sigue siendo el deber fundamental del político. ¿Cómo podemos reconocer lo que es justo? ¿Cómo podemos distinguir entre el bien y el mal, entre el derecho verdadero y el derecho sólo aparente? La petición salomónica sigue siendo la cuestión decisiva ante la que se encuentra también hoy el político y la política misma.


* Profesor emérito.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda