El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La UVa acoge las III Jornadas de la Red Interuniversitaria Migraciones Climáticas y Refugiados

por AUTORES: Sara García Cuesta e Íñigo Gómara Cardalliaguet , Profesores del Campus “María Zambrano” de la UVa (miembros de MASCARAS). Mercedes Sastre García e Irene Polo Sánchez, Profesoras de la Universidad Complutense de Madrid (coordinadoras de MASCARAS).
23 de noviembre de 2023
en Segovia
Pesca tradicional en Dakar. Autor: Luis Durán Montejano.

Pesca tradicional en Dakar. Autor: Luis Durán Montejano.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Red Interuniversitaria Migraciones Climáticas y Refugiados (MASCARAS) nació en el año 2021, con el propósito de establecer sinergias entre la comunidad académica, organizaciones sociales y la sociedad en su conjunto, para desarrollar acciones que permitieran transferir a la sociedad el conocimiento académico y la compleja realidad social de las migraciones influenciadas por el Cambio Climático. Esta red centra sus esfuerzos en visibilizar la vulnerabilidad climática y social en el Sahel (África Occidental), y su relación con los movimientos migratorios.

La red está conformada por cinco universidades españolas (Universidades Complutense de Madrid, de Valladolid, de Salamanca, de Málaga y de La Laguna) y una senegalesa (Universidad Cheikh Anta Diop de Dakar), con más de 30 investigadores de diversas disciplinas (matemáticas, física, informática, economía, epidemiología, sociología, educación, etc.). A la red se encuentran adscritas tres entidades sociales (Observatorio de Salud y Medio Ambiente de Andalucía, FUHEM y CICra Justicia Ambiental).

El último informe del IPCC establece que el Cambio Climático ya está afectando a cada una de las regiones habitadas del planeta, contribuyendo la acción humana a muchos de los cambios observados en los eventos climáticos extremos. En la región del Sahel, se espera un aumento de la temperatura media anual (2-4ºC hasta 2080) y de la ocurrencia de episodios de ola de calor y de precipitaciones extremas, entre otros impactos. Además del Cambio Climático, esta región está caracterizada por una fuerte variabilidad climática (oscilaciones en patrones climáticos de pocos años a varias décadas), la cual ha sido responsable de graves episodios de inseguridad alimentaria y migraciones en el pasado. Los habitantes del Sahel basan su economía en la pesca, agricultura y ganadería, todas ellas actividades altamente dependientes del clima. Además, el Sahel posee un índice de mortalidad elevado, debido a la aparición de brotes de enfermedades vectoriales como la malaria, también sensible a factores climáticos. Por todo ello, informes como el de la Agencia de la ONU para los Refugiados indican que el efecto combinado de cambio y variabilidad climáticos generará escenarios cada vez más desfavorables para las condiciones de vida de la población del Sahel, la cual se verá forzada a desplazarse a otras regiones más seguras.

El alcance de todas estas cuestiones, desde un punto de vista interdisciplinar, constituirá el tema principal de las sesiones abiertas en el día de hoy, entre las que destacan:

– 10:45-11:30 “Cambio climático y pesca: Oportunidades de investigación biológica para el seguimiento de las migraciones de los peces”. Dra. Khady Diouf Goudiaby, Directora del Laboratorio de Biología Marina. Universidad Cheik-Anta-Diop de Dakar.

– 12:00-13:00 “Migración y cambio climático en Senegal: el caso de la migración que conduce a la degradación de la tierra”. Dra. Ndéye Sokhna Cisse. Socio-economista del Laboratorio de Investigación sobre las Transformaciones Económicas y Sociales-Instituto Fundamental del África Negra. Universidad Cheikh Anta DIOP de Dakar.

– 16:00-17:30 Mesa redonda: “El impacto del cambio climático en las migraciones del siglo XXI”.

La sesión inaugural de las jornadas estará presidida por el Director de la Escuela de Ingeniería Informática de Segovia y el Director del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la UVa, además de por las Coordinadoras de la Red MASCARAS.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda