El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, justificó ayer la ausencia de la defensa del mantenimiento de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) en el manifiesto de Villalar, firmado por once colectivos entre los que se encuentra el PP, en que cuando se llega a un acuerdo «todas las partes tienen que ceder».
Lo importante para De Santiago-Juárez es que «ha habido acuerdo entre todos los grupos» y el contenido final del manifiesto hace referencia a cuestiones que tanto el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, como el PP han hecho suyas. En todo caso, indicó, que al Gobierno regional le hubiera gustado que estuviera presente Garoña u otra redacción donde se hace referencia a la despoblación o las diferencias en la convergencia entre provincias, pero entendió que para alcanzar a acuerdos «hay que ceder». «A nosotros nos hubiera gustado otra redacción pero cuando uno se sienta con voluntad clara y firme de llegar a acuerdos hay que ceder», reiteró.
No obstante, recalcó la relevancia de que el manifiesto hable de la necesidad de hacer frente a la ordenación del territorio en la próxima legislatura, aspecto que ya refleja, dijo, la Agenda de la Población aprobada hace un año. También destacó que el manifiesto fija una posición común en defensa del Duero. Para el portavoz, lo importante del acuerdo es que «se ha vuelto a alcanzar» y en él se tocan temas en los que la Junta «ya había fijado posición» como son la ordenación del territorio y el Duero.
Por otra parte, aseguró que al Gobierno regional le parece «estupendo» que el alcalde de Palencia y candidato a la reelección, Heliodoro Gallego, informe de todo su patrimonio. «Si él lo ha querido colgar en la red, nos parece bien», apostilló De Santiago-Juárez. Además, recordó que los procuradores están obligados a registrar cada año sus bienes y los miembros del Gobierno regional hacen lo mismo cada cuatro años.
Por último, recordó la importancia de ser «prudente» y de respetar la presunción de inocencia. Así, se refirió al sobreseimiento de una parte del caso contra Marta Domínguez. «Los que fuimos prudentes nos damos cuenta ahora de que teníamos razón», remarcó.
