En materia de Educación, Sanidad y pensiones, las bases del Estado de Bienestar, los candidatos segovianos al Congreso de los Diputados por el PP y el PSOE reprodujeron ayer el debate que sus líderes nacionales, Mariano Rajoy y Alfredo Pérez Rubalcaba, mantuvieron hace unos días en televisión. Los socialistas acusan a los populares de tener un programa oculto de recortes; los populares replican que son los socialistas los que han hecho los mayores recortes en materia social de la historia de la Democracia española.
Beatriz Escudero afirmó que el principal objetivo del Partido Popular en materia de política social es el mantenimiento del Estado del Bienestar, pero añadió que eso no se puede hacer con cinco millones de parados; “hay que generar empleo para reactivar la economía, aumentar el consumo y el crédito y garantizar las prestaciones sociales”.
La candidata del PP reiteró la promesa de Rajoy de descongelar las pensiones y sostuvo que su apuesta son una Educación y una Sanidad de calidad, universales y gratuitas.
Por su parte Juan Luis Gordo aseguró que el PP no cree en la Sanidad y la Educación públicas, y les reprochó usar la crisis “como palanca de apoyo para convertir la Sanidad y la Educación en un objeto de mercado”. El candidato socialista echó mano de ejemplos cercanos, acusando a los populares de querer privatizar servicios sanitarios en Segovia, como la unidad de radioterapia, o inmuebles, como el Hospital Policlínico.
Gordo mantuvo que, de llegar al poder, los populares “minarán poco a poco la Sanidad, convertirán la Educación pública en subsidiaria de la privada, harán despidos en la función pública y potenciarán los planes de pensiones privados”.
En la réplica, la candidata del PP subrayó que los españoles “saben bien quién defiende el Estado del Bienestar y quién lo ha recortado en los últimos años; como los funcionarios saben bien quién les ha recortado el sueldo, mientras nosotros se lo vamos a mantener”. Escudero reiteró que los socialistas “no han sabido gestionar el dinero público; con cinco millones de parados estamos oyendo hablar de una subvención de España para traducir la Constitución egipcia en femenino”.
Gordo concluyó su intervención en este bloque recordando que los gobiernos socialistas han subido las becas un 60 por ciento y el sueldo de los empleados públicos un 16 por ciento en ocho años, incluyendo el recorte “necesario” del año pasado, cifras que situó muy por encima de las que se dieron en los años de gobierno de Aznar.