“La gente va a emigrar por razones climáticas”, sentenció Cyril Dion, un escritor, poeta y activista francés que, tras crear un movimiento ecologista, decidió llamar a la acción para resolver los problemas medioambientales, económicos y sociales a través del documental ‘Mañana’, que llega a los cines españoles el 29 de abril tras haber cosechado un gran éxito en su país. Según relató Cyril durante su visita a España para promocionar este filme, invitó a la actriz Melanie Laurent (‘Malditos bastardos’) a unirse a este proyecto, una aventura audiovisual que arranca con un mensaje apocalíptico, la humanidad podría desaparecer a finales de este siglo.
Esta advertencia forma parte de las conclusiones de un estudio realizado por 21 expertos y publicado en la revista ‘Nature’. De este modo, sirve como arranque de esta película, que lanza esta pregunta, “¿estamos al borde de una extinción masiva, con las devastaciones globales del pasado remoto, en las que todas las especies desaparecieron de la noche a la mañana?”. De esta forma, Dion explicó el objetivo de este documental es demostrar que todos los problemas del hombre están vinculados y que tienen solución. “No podemos seguir reflexionando de manera segmentada, todo está vinculado y relacionado, si no nos damos cuenta no podemos resolver los problemas”, alertó.
En palabras de Dion, uno de los grandes problemas es el derroche, “casi el 30 por ciento de los alimentos que producimos se tiran antes de consumirlos, y talamos muchos bosques para que crezca maíz y soja para alimentar al ganado y tener carne desagradable como la de las grandes cadenas de comida rápida”. A su juicio, se debería reemplazar el monocultivo —que “arrasa con toda la vegetación, empobrece la tierra y hace que desaparezcan especies”, según lamentó— por la producción en superficies más pequeñas, para dejar que los ecosistemas puedan regenerarse. “En los últimos 40 años hemos perdido el 50 por ciento de la población de mamíferos salvajes del planeta. La última vez que esto ocurrió fue con la desaparición de los dinosaurios, no podemos seguir a este ritmo”, resaltó.
El director de ‘Mañana’ va más allá y relaciona directamente la situación política actual con el uso de la tierra y con la “codicia” y la “avidez” que lleva a destruir el planeta, así como la necesidad de “seguridad”, que lleva a “amasar la mayor cantidad de dinero posible y conquistar territorios”. Sin embargo, cree que en lugar de ser una solución, se trata de medidas que se vuelven contra las personas y hace referencia de Estados Unidos como uno de los ejemplos de las consecuencias que puede tener, “ha creado gente que necesita vengarse de esa humillación”, apuntó.
En ese sentido, el cineasta señaló que “si la situación ecológica se degrada la tensión entre los países aumentará porque los recursos naturales serán más escasos, habrá lucha por el petróleo, por el agua y por las tierras”. “La gente va a emigrar por razones climáticas, porque la agricultura se va a desequilibrar por el cambio climático”, sentenció. En el caso concreto de la guerra Siria, Dion sostiene que el conflicto comenzó “con una de las peores sequías que tuvo el país”, que provocó la emigración de un millón de personas a quienes el gobierno “no ayudó”. Esas dificultades sociales se unieron a tensiones con países vecinos que desarrollaron una “respuesta terrorista” posible porque la gente “se encontraba en la miseria”, dijo.
