El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, aseguró ayer que uno de los principales objetivos de legislatura de su departamento es “dar a conocer los atractivos turísticos de Castilla y León”, incidiendo en “cuatro ejes fundamentales”, como son la enogastronomía, las Posadas Reales, el patrimonio y el turismo de naturaleza. Esos serán los pilares de la oferta del Gobierno regional en Intur, la Feria Internacional de Turismo de Interior cuya XXVI edición arrancará este jueves, 16 de noviembre, con la celebración de Intur Negocios, y que encontrará continuación desde el viernes hasta el domingo con la celebración de Intur Viajeros. En ambas iniciativas participará la Junta, que busca así, en palabras de Santonja, para “apoyar la comercialización del sector”.
El número de expositores participantes este año será de 120, una cifra muy similar a la de la anterior edición, y en ellos estarán representados más de 1.200 destinos turísticos, con la práctica totalidad de las autonomías españolas, 22 stands portugueses que representan a más de 200 destinos del país vecino (“reforzando la posición ibérica que tiene Intur”), la oficina de turismo de Cuba o el parque temático francés Futuroscope.
El expositor de la Junta en este evento, según detalló Santonja, está configurado como “un espacio abierto y experiencial”, que busca responder a las necesidades del turista actual, que “ya no es alguien que se baja de un coche, mira una fachada y se marcha, sino que quiere interactuar”. Es por ello que “la Consejería está adaptando su oferta a esa demanda”.
Santonja desgranó cada uno de los cuatro pilares en los que sustentarán la oferta este año. Así, sobre la enogastronomía señaló que se realizarán “demostraciones gastronómicas y presentaciones de producto turístico”, con la colaboración de las nueve Rutas del Vino de Castilla y León. También incidirán en la marca Posadas Reales, que definió como el “marchamo de calidad del turismo rural en Castilla y León, una muestra de excelencia en el alojamiento y servicio” y “un ejemplo de la importancia de la rehabilitación y uso del patrimonio monumental de Castilla y León con fines turísticos”.
