El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Sanz Merino destaca los «avances» en infraestructuras sanitarias y educativas

por El Adelantado de Segovia
13 de noviembre de 2023
en Segovia
El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino. / EL ADELANTADO

El delegado territorial de la Junta en Segovia, José Luis Sanz Merino. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia, José Luis Sanz Merino, compareció este lunes en la Comisión de la Presidencia de las Cortes de Castilla y León para hacer balance de las actuaciones de la Delegación Territorial durante el año 2022. En el repaso que realizó por la actividad llevada a cabo durante el pasado ejercicio, el responsable de la Junta destacó, entre otros asuntos, los «importantes avances» que se han realizado en infraestructuras que mejoran los servicios públicos esenciales que la Administración autonómica presta a los ciudadanos, desde los sanitarios a los educativos, pasando por la depuración y el abastecimiento de agua, la seguridad vial en las carreteras, el apoyo a las entidades locales o las residencias de personas mayores.

En el recorrido realizado por la actividad de cada uno de los servicios territoriales de la Delegación a lo largo del año, Sanz Merino subrayó en primer lugar la labor de los empleados públicos, cuyo número se ha incrementado en la provincia en 193 profesionales hasta los 6.734, y el compromiso de su trabajo con el servicio y la atención a los ciudadanos. “Un conjunto de personas organizadas para transformar en la práctica las competencias de la Junta en prestaciones directas a nuestros ciudadanos. Son quienes día a día realizan su labor en beneficio y al servicio de todos los segovianos, con vocación y profesionalidad”, señaló.

Un año más, la Delegación Territorial ha mantenido una colaboración permanente con las entidades locales. En este ámbito hay que señalar que el montante total de la Cooperación Económica Local en el pasado ejercicio en Segovia ha sido de 8,9 millones de euros, una cifra récord en la provincia. Una cantidad que incluye el Fondo de Cohesión Territorial, aprobado en 2022, que ha aportado 1,7 millones a los municipios segovianos de menos de 20.000 habitantes.

Para la promoción del empleo y la inserción laboral, también desde la Junta de Castilla y León se presta apoyo a los municipios. Con este objetivo, el Servicio Público de Empleo destinó en el ejercicio pasado cerca de 3,4 millones de euros, a través del Plan de Empleo Local, a los municipios de la provincia, lo que se tradujo en la creación de 320 puestos de trabajo.

Medio rural

Este compromiso de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Segovia con el municipalismo y el desarrollo del medio rural tiene también su reflejo en importantes inversiones iniciadas el año pasado. Desde el Instituto para la Competitividad Empresarial se ha realizado una aportación dineraria de 10 millones de euros a SOMACyL para financiar la ampliación del Polígono Industrial ‘Los Hitales’ en Bernuy de Porreros, cuyo desarrollo se articula a través de un Plan Regional de Ámbito Territorial actualmente en tramitación, que va a permitir ampliar el polígono hasta el millón de metros cuadrados en un lugar estratégico en el alfoz de la capital.

También con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los pueblos de la provincia, en materia de medio ambiente, se han acometido obras del ciclo del agua en distintos municipios. El año pasado entró en servicio el nuevo abastecimiento a Lastras de Cuéllar, tras una inversión de 550.000 euros; se inició la obra de nueva conducción para el abastecimiento a Cantalejo, con un presupuesto de 355.358,22 euros; se firmaron los convenios para renovación de redes de abastecimiento con los ayuntamientos de Prádena y Sacramenia, con obras valoradas en 241.733,80 euros, ya en ejecución; y se iniciaron los proyectos de los depósitos de San Cristóbal de Segovia y de Ayllón, este último con un presupuesto de 576.809 euros, actualmente en ejecución en estado muy avanzado de la obra.

A estas actuaciones se suma el programa de depuración de aguas residuales en pequeños municipios que se desarrolla en convenio con la Diputación Provincial y cada uno de los respectivos ayuntamientos, con contratos adjudicados para la construcción de nuevas plantas en nueve núcleos de población, que totalizan una inversión superior a los 4,6 millones de euros, de los que la Junta aporta el 40%.

Especial incidencia en el medio rural segoviano tiene la gestión de las competencias de la Junta de Castilla y León en materia agroganadera. En este capítulo, el proyecto destacado en 2022 ha sido el de Gestión Hídrica del sector Oriental del Acuífero Cuaternario y mejora de regadíos en la zona norte de la Comarca del Carracillo. La tercera fase de este proyecto ha continuado su tramitación en 2022 hasta que recientemente han comenzado las obras valoradas en 18 millones de euros. El delegado territorial ha recordado que “el proyecto afecta a 3.000 hectáreas, de las cuales 1.500 serán nuevas hectáreas de regadío; una actuación estratégica de vital importancia para la provincia”.

También hay que señalar que 15 municipios se encuentran en distintas fases de concentración parcelaria, lo que supone que el Servicio Territorial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural está actuando sobre más de 30.000 hectáreas distribuidas en 36.000 parcelas de casi 9.000 propietarios. Estas actuaciones llevan consigo importantes obras de infraestructura rural.

Educación, Sanidad y Servicios Sociales

El principal proyecto educativo en 2022 ha sido la escolarización gratuita del primer ciclo de Educación Infantil, es decir, de los niños de 2 a 3 años. Gracias a este avance, se escolarizaron 707 alumnos de esta etapa escolar en 52 centros de la provincia.

En cuanto a infraestructuras educativas, lugar destacado ocupa el reinicio en noviembre del año pasado de las obras de continuación de la construcción del nuevo edificio de Ciclos Formativos de Formación Profesional en el barrio de San Lorenzo, con una inversión total de 8,7 millones de euros, obra que avanza con toda normalidad como es visible en esa zona de la ciudad. A su vez, próximamente estarán en licitación las obras de construcción del nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria, en la misma parcela que el anterior, con un presupuesto de ejecución de 9,3 millones de euros.

Respecto a las infraestructuras sanitarias, el proyecto más importante puesto en marcha por la Junta de Castilla y León en los últimos años en Segovia es la ampliación del Hospital General, cuyos terrenos se encuentran ya en proceso de urbanización, con un presupuesto de 3,9 millones de euros. En 2022, la Junta aprobó el Plan Regional para desarrollar este proyecto y en la actualidad se encuentra en elaboración el plan funcional que definirá la dotación de la nueva infraestructura y contemplará, entre otros servicios, la unidad pública de radioterapia.

Hasta que la ampliación esté en funcionamiento, ya en 2022 la Junta concertó el servicio de radioterapia que ha permitido tratar en la provincia a 435 pacientes y evitar así su traslado a otras ciudades para recibir este tratamiento.

Dos proyectos avanzaron durante el ejercicio pasado en el ámbito de los Servicios Sociales en la provincia: la rehabilitación de las dos residencias de personas mayores de titularidad de la Junta de Castilla y León en Segovia. Las obras de la Residencia Mixta, con una inversión de 5,3 millones de euros, están prácticamente finalizadas y la reforma y rehabilitación de la Residencia Asistida, con 7,7 millones de presupuesto, se encuentra actualmente en ejecución.

También en la red autonómica de carreteras, que en la provincia comprende 766 kilómetros, el Gobierno regional acomete proyectos de mejora que iniciaron su ejecución en 2022. Entre ellos, destacan la rehabilitación de firme de la CL-601, entre La Granja y el Puerto de Navacerrada, y la renovación de firme y reordenación de accesos de la CL-607 y la CL-605, en el entorno de la ciudad de Segovia. Todas ellas carreteras que soportan una gran afluencia de tráfico y en las que las actuaciones en marcha se traducirán en un incremento relevante de la seguridad vial.

Por último, de la intensa actividad desarrollada por la Junta de Castilla y León en Segovia durante el pasado año, destaca, en materia de conservación del patrimonio histórico artístico, la restauración de la torre-campanario de la iglesia románica de San Martín en la capital, declarada Bien de Interés Cultural. La intervención supuso una inversión superior a los 440.000 euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda