La Diputación de Segovia formó parte del III foro internacional ‘Sostenibilidad e Innovación: Ciudades y Turismo 5.0’ que se celebró del 9 al 10 de noviembre en Valencia. La institución provincial ha tenido como protagonista la Agenda Rural Sostenible, el innovador proyecto iniciado en 2020 que tiene como objetivo la adaptación de la Agenda Urbana Española y los Objetivos de Desarrollo Sostenible al territorio rural de los pueblos de nuestra provincia.
La diputada de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez participó en una mesa redonda que ha trató sobre los temas de gobernanza, inclusión y ciudadano. Allí destacó que “la Agenda Rural de la provincia de Segovia se presenta como una oportunidad para reflexionar sobre las necesidades y las fortalezas de los pueblos, y como una fórmula para propiciar la coordinación entre las políticas del reto demográfico y las políticas rurales sostenibles, con recursos relativamente poco importantes”.
Estas jornadas fueron organizadas por la plataforma ConnectClean que agrupa a los actores internacionales en materia de innovación y sostenibilidad, de esta manera han acogido en el Palacio de la Exposición de Valencia a decenas de representantes del sector público y privando para poner en común los distintos proyectos del territorio español ante los retos relacionados con medioambiente, urbanismo, movilidad y gobernanza.
El Plan de Acción de la institución provincial, como documento pionero, continúa teniendo un hueco destacado en cuantas acciones de este tipo se realizan través del territorio español como una referencia para actuaciones futuras en el entorno rural.
