El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Usal edita una cartografía de México con mapas del siglo XVI

por El Adelantado de Segovia
11 de noviembre de 2023
en Castilla y León
ESTEMA~1

Reproducción alemana de 1524 del mapa realizado por Hernán Cortés y enviado a Carlos I.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Universidad de Salamanca editó una cartografía de México que rescata 62 mapas de los siglos XVI al XIX, según se recoge en ‘Cartografía de México en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca’, título de la obra presentada este viernes en el Aula Francisco de Vitoria, que incluye una edición facsimilar de los primeros mapas publicados en Europa de los actuales Estados Unidos Mexicanos, conservados en la Biblioteca Histórica de la institución académica salmantina, y un trabajo de investigación a cargo de los doctores José María Sanz Hermida y José Luis Marcello.

El acto, celebrado en el Aula Francisco de Vitoria del Edificio de las Escuelas Mayores, contó con la participación de los rectores de Salamanca y Autónoma de Nuevo León (UANL), Ricardo Rivero y Santos Guzmán, el embajador de México en España, Quirino Ordaz, el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, la profesora de la Usal Izaskun Álvarez, y de José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura de la UANL, además de los autores.

El libro, editado en gran formato por Ediciones Universidad de Salamanca, incluye representaciones del territorio mexicano a lo largo de cuatro siglos. Los más antiguos son mapas del siglo XVI procedentes de las ediciones prínceps del humanista Pedro Mártir de Anglería, al cuidado de Antonio de Nebrija, y la nurembergense de Hernán Cortés, bajo la mirada de Juan Rodríguez de Fonseca, personajes todos ellos relacionados con la Usal. El total de mapas y planos reproducidos son 62, y los más modernos son de mediados del siglo XIX.

Ricardo Rivero destacó la “estrecha relación” de la Usal con la Universidad Autónoma de Nuevo León, que celebra su 90 aniversario y que desde hace un año se ha multiplicado a través de distintas actividades conjuntas en las ciudades de Salamanca y Monterrey. El rector salmantino, que recordó que hace 500 años un estudiante nacido en el actual México le precedió en el cargo, recordó la importancia de que “quienes eligen Salamanca desde México para formarse gozaban y gozan de los mismos derechos y privilegios que los estudiantes españoles, incluyendo las tasas académicas”. El alcalde de Salamanca puso de relieve “la estrecha amistad” entre la capital salmantina y México y la disposición del Ayuntamiento a “poner en marcha más iniciativas conjuntas”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda