El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

‘Ritual, tiempo y memoria’ recoge la tradición del Carnaval de Arcones

por El Adelantado de Segovia
8 de noviembre de 2023
en Provincia de Segovia
thumbnail 20231107 Presentacion Ritual Tiempo y Memoria Carnaval Arcones (11)

thumbnail 20231107 Presentacion Ritual Tiempo y Memoria Carnaval Arcones (11)

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

El Carnaval de Arcones y su Vaquilla vuelven a ser los protagonista del Palacio Provincial, está vez debido a la presentación del libro ‘Ritual, tiempo y memoria’, publicado por la Diputación de Segovia. En esta obra se recoge la tradición del Carnaval de Arcones y otras fiestas de invierno.

La publicación es el resultado del trabajo de investigación de Luis Díaz Viana y Esther Maganto, quienes, acompañados del vicepresidente de la Diputación y titular del Área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo y del actual alcalde del municipio, Víctor Rodríguez, presentaron en detalle las más de dos centenares de páginas que conforman el libro. Además, cuenta con imágenes de la actualidad realizadas por Enrique del Barrio e innumerables instantáneas de archivo de los vecinos de la localidad ubicada en la falda de la Sierra de Guadarrama.

Entre el público, Miguel Ángel de Vicente, al igual que las diputadas Pilar Martín y Elisabet Lázaro y varios representantes de la Asociación Cultural La Cachucha de Arcones, escuchaban atentamente a José María Bravo recordar la importante labor de conservación del patrimonio que promueve la institución provincial a través del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero. Al mismo tiempo, señaló que la investigación realizada por Luis Díaz Viana y Esther Maganto “pone de manifiesto la relevancia que tiene para el patrimonio histórico de la provincia una fiesta como la de Arcones, que en sus inicios no fue única en nuestros pueblos, pero que por la perseverancia de los vecinos de la localidad en conservarla ahora es indispensable para poder entender otros rituales, elementos festivos o costumbres de nuestra tierra”.

No en vano, es ese empeño por conservar la celebración como prácticamente fue concebida, con algunas modificaciones impuestas por la lógica de la actualidad, por lo que, en palabras de Bravo “la Diputación quiso otorgar esa distinción que habla de seña de identidad, de singularidad simbólica y del orgullo de un pueblo por poner en valor la herencia de sus antepasados”.

Dedicado, como así lo escriben sus autores, “a todos ellos y demás protagonistas del ritual de Arcones en la actualidad, por mantener vivo dicho legado”, ‘Ritual, tiempo y memoria’ está estructurado en seis capítulos, en los que, partiendo del contexto europeo y el origen del Carnaval, aborda también los personajes, acciones y elementos de los rituales en torno a una res simbólica tanto en el continente como en el centro de España hasta llegar a la vigencia y la actualidad, entre otros rituales segovianos, del Carnaval de Arcones. En su ecuador, la publicación se centra en la comprensión global del Carnaval de Arcones y el rastreo de su evolución, para, unas páginas más tarde, dedicar un breve capítulo a las Vaquillas, Pericos y ‘La Barrosa’ de Abejar, y concluir con unas sencillas interpretaciones en torno a la celebración.

Para sus autores el trabajo, que además es, como mencionaba Díaz Viana, “un homenaje a Julio Caro Baroja, un maestro directo e indirecto” busca, principalmente, “compilar lo sabido sobre estos rituales y levantar acta de lo que todavía puede averiguarse de ellos” y “centrarse no tanto en el origen y la Historia, sino en las razones que han mantenido el ritual a lo largo del tiempo”.

Tanto Luis Díaz Viana como Esther Maganto admitían también haber hecho, con la publicación, un reconocimiento a aquellas personas que todavía hacen posible que, siglos después de su origen, la fiesta aún se siga viviendo con fervor entre los vecinos de Arcones; muchos de los cuales, al igual que otras personalidades de la Cultura de la provincia, han querido acompañar a los investigadores en la presentación del libro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda