El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta pide una financiación en condiciones de igualdad

por El Adelantado de Segovia
7 de noviembre de 2023
en Castilla y León
El consejero de Economía y Hacienda presenta el balance de los programas de financiación gestionados a través del ICE y de Sodical

El Consejero de Economía presentó ayer el balance de los programas del ICE. / Leticia Pérez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

Mañueco pide a la Ministra de Vivienda que cumpla su promesa y aporte 306 millones a CyL

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El consejero de Economía y Hacienda y portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, reiteró ayer que el Ejecutivo autonómico no quiere una rebaja de la deuda, como ha pactado el Partido Socialista con ERC para Cataluña, si no un sistema de financiación autonómica que atienda las necesidades de la Comunidad. “Queremos una financiación en condiciones de igualdad, equidad y justicia, que financie los servicios públicos esenciales, teniendo en cuenta los criterios defendidos por la Junta”, aseveró.

A su juicio, perdonar 15.000 millones de euros a Cataluña, que es algo que tendrán que afrontar todos los españoles, es “profundamente injusto”, sin tener en cuenta la opinión del resto. “No puede ser que se pacte solo en un ámbito una decisión que nos afecta a todos y, luego, se nos quiera aplicar esas condiciones a todos lo que es beneficioso solo para alguno. Con el único objetivo que está vinculado a la investidura del presidente del Gobierno, que paga ese precio político con el dinero de todos los españoles y de Castilla y León”.

Carriedo recordó que Castilla y León tiene sus problemas de financiación, por lo que es necesario abordar un acuerdo de financiación autonómica, de forma conjunta y en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera.

En este sentido, apuntó que a lo largo de la mañana iba a firmar la solicitud al Ministerio de Hacienda para la convocatoria de ese encuentro, tal y como anunció el sábado pasado el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, tras la celebración del Consejo de Gobierno Extraordinario, en el que se acordó iniciar la impugnación de los acuerdos sobre la amnistía y la quita de deuda a Cataluña.

Preguntado por la deuda pública de Castilla y León en el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el portavoz de la Junta recordó que Castilla y León está entre las comunidades menos endeudadas de toda España, al ser casi tres puntos inferior respecto a la media autonómica, sobre el PIB. “Hemos ido cumpliendo los objetivos en materia de déficit, además de ser moderada en el acceso al endeudamiento, que es algo que no ha impedido bajar impuestos y mantener servicios públicos de la máxima calidad”, añadió. Por el contrario, citó a otras comunidades que están muy endeudadas, debido a sus proyectos de ámbito “soberanista” o “separatistas”, con embajadas en el exterior.

Por otro lado, Fernández Carriedo subrayó que la Junta se ha endeudado en los mercados financieros, que se han “fiado” de Castilla y León, a diferencia de otras comunidades que no podían acceder a esta vía por su alto nivel de endeudamiento y se han financiado con el préstamo que les daba el Estado.

“En relación con ese proyecto separatista que se ha firmado con un partido, se habla de que esa comunidad debe 73.000 millones al FLA y Castilla y León, 1.966 millones. La diferencia es claramente sustancial, por lo que sería completamente injusto que se pongan sobre la mesa 15.000 millones para los separatistas, que tendrán que pagar el conjunto de los españoles. Por que esa deuda no desaparece, ya que la deuda que tenía Cataluña se asumirá por todos los ciudadanos”.

 

326 millones a 223 empresas

Carlos Fernández Carriedo, aprovechó la presentación del balance de los programas de financiación gestionados a través del ICE y de Sodical para apuntar que los principales instrumentos en los que ha operado Instituto Financiero de Castilla y León son los créditos participativos y la participación en capital.

La Junta de Castilla y León ha financiado, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) y Sodical Instituto Financiero de Castilla y León, con 326,4 millones de euros a 223 empresas entre 2017 y 2023, la mayor parte del medio rural y de los sectores de las industrias de la agroalimentación y metal. Una cantidad que ha permitido la creación y el mantenimiento de de 24.586 puestos de trabajo, gracias a los programas de Crecimiento Innovador para pymes y midcaps.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda