Los Talleres para la Mejora Profesional son parte de un programa de mejora de la empleabilidad de los trabajadores desempleados participantes, a través de la formación relacionada con las obras o servicios para cuya realización han sido contratados.
Rafael Casado, diputado del Servicio de Promoción Económica de la Diputación de Segovia ha estado visitando, a lo largo de esta última semana, las actividades realizadas en estos talleres.
Este modelo de acciones de formación combinadas con empleo, está dirigido a trabajadores desempleado menores de 30 años de edad, preferentemente los que hayan agotado las prestaciones o subsidio. Un total de 105 alumnos – trabajadores y 8 monitores están contratados por la Diputación desde abril, realizando su trabajo en diferentes localidades de la provincia.
Especialidades
El Plan de Actuación de la Diputación de Segovia para la puesta en marcha de este proyecto establece las siguientes especialidades en las que se está trabajando: Analista de Laboratorio, Trabajador Forestal, Técnico de Jardinería y Restauración del Paisaje, Información Turística Local e Información al Visitante y Gestión de Residuos Urbanos.
Los alumnos – trabajadores de la especialidad de turismo están trabajando en las oficinas del Patronato Provincial y de las localidades de Ayllón, Coca, Cuéllar, Martín Muñoz de las Posadas, Pedraza, el Real Sitio de San Ildefonso, Riaza, Sepúlveda y El Espinar. Además, otro grupo de alumnos son los responsables de la apertura de las iglesias de esos municipios, del claustro de Santa María la Real de Nieva y de las iglesias de la Trinidad, San Miguel, San Martín y San Millán en la ciudad de Segovia.
El otro gran grupo de Talleres para la Mejora Profesional organizado por la Diputación están ligados a la mejora de la calidad ambiental y se desarrollan en los laboratorios del Consorcio de Ambiente, donde los alumnos están participando en la recogida, selección y gestión de los residuos urbanos generados en toda la provincia.
Para la puesta en marcha de este proyecto de mejora de la inserción laboral, la Diputación ha contado con la cofinanciación del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León.
Rafael Casado, después de conocer directamente el funcionamiento de varios de los talleres, realizó una valoración positiva sobre el grado de consecución de los objetivos propuestos y la mejora de las expectativas laborales de los alumnos – trabajadores que están participando.
El próximo 22 de septiembre está prevista la realización de una jornada de evaluación, en la que es previsible que se extraigan conclusiones y propuestas para el diseño de nuevas acciones orientadas a facilitar la generación de empleo en la provincia.
