Con motivo de los sucesos acaecidos el pasado sábado en el partido Embutidos Pajariel Bembibre frente a Spar Girona de la Liga Femenina, donde un individuo insultó gravemente al equipo arbitral, teniendo que ser expulsado de la instalación y recibiendo posteriormente la prohibición del conjunto berciano de entrar en el pabellón para ver los partidos, la Federación Territorial de Baloncesto ha hecho pública una ‘Carta a los familiares de jugadores y público asistente a los partidos de baloncesto’ en el que vuelve a poner el foco en los comportamientos poco edificantes que se pueden ver prácticamente cada fin de semana en las canchas.
En la misiva, la Territorial lamenta que se hayan normalizado “el uso de expresiones como ‘árbitro, qué malo eres’, ‘esto es un atraco’, qué vergüenza’, o ‘no tienes ni idea’ por citar algunas”. También observa “actitudes muy poco plausibles de personas dando instrucciones desde la grada (ante la atónita mirada de sus hijos/as en más de una ocasión) emitiendo sonidos molestos, gesticulando o con actitud muy exaltada ante lances del juego.
“El baloncesto es un juego donde los participantes (y los espectadores) han de convivir con el error. Los jugadores y las jugadoras cometen errores, los entrenadores yerran y por supuesto los árbitros también cometen errores. ¿Usted se ha planteado por qué el grado de tolerancia con el error del árbitro es mucho menor que con el error de jugadores/a o técnicos? ¿Si usted fuese el padre o la madre del árbitro qué tal llevaría que al lado hubiese gente faltando al respeto de forma reiterada a su hijo/a?” continúa la carta.
CLÁUSULAS DE EXPULSIÓN
Con el fin de erradicar estas actitudes, la Federación envió el pasado verano una circular a los clubes, en la que se instaba a “que incluyan en sus reglamentos internos cláusulas según las cuales puedan llegar a expulsar de sus entidades a los jugadores cuyos padres, madres o tutores den muestras reiteradas de no saber comportarse en partidos y/o entrenamientos”, con el objetivo de “intentar hacer del baloncesto un espacio donde impere la sana competitividad, la diversión y el respeto”.
