Un militar español ha resultado herido en una pierna durante un enfrentamiento con insurgentes que se ha prolongado durante varias horas al norte del puesto avanzado de combate de Ludina, en la provincia afgana de Badghis. La respuesta de las tropas españolas, que han contado con apoyo aéreo de ISAF, ha acabado con cuatro insurgentes muertos y ha dejado otros tres heridos.
Según han informado fuentes militares en la base española de Qala-i-Naw, donde está el grueso del contingente español, el convoy militar en el que se encontraba el caballero legionario de la Brigada Paracaidista herido, de 27 años, «sorprendió» a la insurgencia en una operación de reconocimiento que comenzó la pasada madrugada, y en la que han permanecido cerca de 14 horas recibiendo disparos de manera aislada, hasta su regreso a Ludina.
El legionario fue evacuado por medios aéreos a la base de Qala-i-Naw, donde ha sido intervenido quirúrgicamente y estabilizado, antes de ser trasladado al hospital español en Herat. El militar se encuentra fuera de peligro y ya ha podido hablar con su familia.
Activistas marroquíes intentan ocupar el Peñón de Vélez, en Melilla
Cuatro activistas marroquíes han sido detenidos cuando pretendían ocupar el Peñón de Vélez esta madrugada. Al parecer, han sido siete los activistas que han participado en este intento de ocupación del islote custodiado por una guarnición de Regulares.
Ante esto, el delegado del Gobierno en Melilla, Abdelmalik El Barkani, ha recordado que, «desde hace tiempo, ciertos activistas están amenazando con hacer viajes a los islotes para hacer sus reivindicaciones».
A preguntas de los periodistas, El Barkani ha querido «ser responsable» y «no hacer mayores comentarios hasta no tener más información», habida cuenta de que cuenta con la información «que sabe todo el mundo».
En lo que sí ha insistido el delegado es en que este intento de ocupaciones es algo que «ya hace tiempo que se decía», máxime cuando el senador y alcalde de la vecina ciudad de Beni Enzar, Yahía Yahía, ya había advertido de que el Comité Organizador para la Liberación de Ceuta y Melilla iba a volver a protagonizar actos reivindicativos.