El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Castilla y León aporta un millón de euros al Valle de la Innovación

por El Adelantado de Segovia
4 de noviembre de 2023
en Castilla y León
El vicepresidente de la Junta se re�on representantes de los proyectos presentados al Valle de la Innovaci�

Gallardo se reúne con representantes de los proyectos presentados. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Junta propone hacer fijos a 837 trabajadores de incendios

La contratación de la Administración autonómica alcanza los 1.161 millones en 2022

La Junta lanza su nuevo Portal de Acción Exterior

La Junta de Castilla y León aportará 1 millón de euros para apoyar dos proyectos vinculados al denominado Valle de la Innovación, uno de ellos sobre ciberseguridad que “capitanea” la Consejería de Industria con una previsión de inversión de 9,8 millones -7 de ellos pedidos a la Comisión Europea- y otro sobre redes de intercambio de información promovido por el Gobierno de Italia, con 11,9 millones -5,9 solicitados a la CE-.

Además, la Junta aportará también dinero, aún sin cuantificar por parte de la Vicepresidencia, a un tercer proyecto sobre el “uso de materiales inteligentes para ayudar a la transición verde”, que promueve la Escuela de Negocios de Leipzig (Alemania), y dará apoyo institucional a otro proyecto sobre “intervenciones de innovación en ecosistemas regionales”, según explica el Ejecutivo autonómico.

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo (Vox), se ha reunido este viernes con representantes de los proyectos, que pueden quedar desplegados “muy probablemente” a mediados de 2024, según el cálculo de este departamento.

Cuando García-Gallardo presentó esta iniciativa el pasado año el objetivo era conseguir la mayor cantidad posible de los 170 millones de euros en ayudas comprometidos por la Comisión Europea.

 

Ciberdefense

El proyecto liderado por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo se centra en el desarrollo de tecnologías avanzadas en ciberseguridad, bajo el nombre “Ciberdefense”, con 21 socios involucrados de 9 regiones y 6 países, con una aportación de la Junta de 500.000 euros a un presupuesto de inversión inicial de 9,8 millones, de los que 7 son solicitados como ayuda a la Comisión Europea.

La idea con “Ciberdefense” es desarrollar sistemas avanzados en materia de ciberseguridad mediante la aplicación de inteligencia artificial y tecnología cuántica, a la vez de ayudar a que esos desarrollos innovadores alcancen la madurez suficiente como para llegar al mercado.

Una de las líneas del trabajo incluida en el proyecto está impulsada por la empresa burgalesa CSA y busca generar una herramienta de protección frente a ciberataques que sea asequible para las pequeñas y medianas empresas, que son las víctimas principales de esta modalidad de delincuencia tecnológica.

 

InnoRIVER 4 EU

El proyecto que mueve un mayor volumen de inversión es “InnoRIVer 4 EU”, que está coordinado por el Ministerio de Industria de Italia y en el que participan 49 socios de 19 países europeos, entre ellos la Junta de Castilla y León con una aportación de 500.000 euros, con un presupuesto de inversión total de 11,9 millones, para lo que solicitan una ayuda de 5,9 millones a la Comisión Europea.

Está orientado a la generación de redes de intercambio de información y al lanzamiento de programas internacionales abiertos.

 

Edges4betterup

Una tercera propuesta en la que participa Castilla y León es ‘Edges4betterup’, que está liderada por la Escuela de Negocios de Leipzig (Alemania) y busca mejorar el uso de materiales inteligentes para ayudar a la transición verde.

La representación de Castilla y León es a través del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI), con sede en Burgos, que colaborará con esta iniciativa que busca entre otros fines desarrollar un sistema de apoyo a pymes y starups mediante un sistema de financiación en cascada.

Cada uno de los 58 proyectos respaldados recibirán una inversión de 60.000 euros en dos años y serán tutelados, ha añadido la Junta, que en este caso también aportará dinero, sin que haya trascendido aún esa cuantía.

 

Systemeu

La cuarta iniciativa, en este caso únicamente con apoyo institucional pero sin financiación, lleva por nombre “Systemeu” y cuenta con la implicación de cinco países europeos. La idea es convertirse en un marco para intervenciones de innovación en ecosistemas regionales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda