No pudo ser. Finalmente, las previsiones meteorológicas cumplieron inexorablemente sus malos pronósticos y la lluvia se convirtió en la triste protagonista de la jornada de Jueves Santo, impidiendo el normal desarrollo de los traslados procesionales y via crucis previstos organizados por las cofradías a lo largo de la tarde y de la noche de ayer.
Aunque durante la mañana el sol se impuso a las nubes después de una madrugada caracterizada por las fuertes tormentas, la lluvia volvió a hacerse presente desde las seis de la tarde de forma casi constante, con periodos de intensos chaparrones que dieron al traste con las ilusiones de los cofrades que tenían previsto trasladar sus imágenes a lo largo de la tarde hasta la Catedral.
Algunas de las cofradías partieron de sus respectivas parroquias con la esperanza de que el tiempo les respetara durante el trayecto, como en el caso de la Cofradía de La Flagelación del barrio de Nueva Segovia, que tuvo que guarecerse en las instalaciones del nuevo parque de Bomberos situado en la avenida de Gerardo Diego ante la torrencial lluvia que cayó minutos después del inicio del traslado procesional.
Otras cofradías como las de La Piedad de San José y La Oración en el Huerto de San Lorenzo consiguieron completar el recorrido aligerando la marcha y cubriendo con plásticos las imágenes hasta llegar a la Catedral.
El resto de cofradías optaron por mantenerse en sus «cuarteles» a la vista del empeoramiento del tiempo, y la situación hizo necesaria la convocatoria de una reunión de urgencia de las cofradías para intentar rediseñar el traslado procesional a la mañana de hoy, Viernes Santo.
La Sala Capitular de la Catedral acogió esta reunión a la que asistieron los responsables de las cofradías que no pudieron llegar a la Catedral o que optaron por no sacar sus pasos, así como el intendente de la Policía Local, Julio Rodríguez Fuentetaja y el presidente de la Junta de Cofradías, Alberto Herreras.
En la reunión, que se desarrolló en un clima de colaboración entre todas las hermandades y cofradías segovianas, la Policía Local aconsejó a las cofradías apurar al máximo el inicio de los traslados procesionales, ya que las previsiones meteorológicas vuelven a ser bastante negativas para hoy, sobre todo desde primeras horas de la tarde.
De este modo, los traslados procesionales tendrán lugar entre las 10,45 horas y las 11,00 horas (ver cuadro adjunto en la página 7), mientras que las cofradías de Los Gascones y San Millán mantendrán el horario establecido inicialmente en el programa oficial.
Asimismo, las cofradías mantendrán contactos a lo largo del día con la Policía Local con el fin de determinar las medidas a adoptar en función de la evolución del tiempo, teniendo en cuenta que la jornada de hoy mantendrá parámetros similares a la de ayer en lo que se refiere a la lluvia.
Si el tiempo no lo impide, la «Procesión de los Pasos» comenzará a las 20,30 horas desde la Catedral, lugar del que partirán las cofradías segovianas escoltando a las imágenes religiosas que expresan la Pasión y Muerte de Jesucristo.
Una hora antes, desde la iglesia de San Millán, las bandas de Cornetas y Tambores de las distintas cofradías llevarán a cabo un desfile hasta la Catedral, donde se incorporarán a la procesión.
En Zamarramala, la solemnidad de los Caballeros de la Orden de Malta acompañará a la «Procesión del Santo Entierro», que concluirá en la iglesia de la Vera Cruz a las 11 de la noche.
