El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La “Educación Mediática ante las violencias digitales de género”

por Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación
2 de noviembre de 2023
en Segovia
Sede de la Universidad de Miño en la ciudad de Braga. Autor: UMinho

Sede de la Universidad de Miño en la ciudad de Braga. Autor: UMinho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

La Universidad de Valladolid se une con la Universidade do Minho a la Semana de la Alfabetización Mediática de la UNESCO para abordar la “Educación Mediática ante las violencias digitales de género”

La Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación del Campus de Segovia (UVa), se une al CECS (Centro de Estudios de Comunicaçao e Sociedade) del Campus de Gualtar (UMinho) en la creación de un seminario conjunto de Educación Mediática ante las Violencias Digitales de Género. El programa, unido por el lema #Edumedfeminista tiene por objetivo reflexionar sobre la necesidad y las posibilidades de una educación mediática y digital para la igualdad y en contra de las violencias de género.

Según Naciones Unidas “Las mujeres y niñas tienen 27 veces más probabilidades de sufrir acoso en la red”, algo que viene a sumarse al acoso sexual que reciben las mujeres fuera del mundo digital. Según la Agencia de la Unión Europea para los Derechos Fundamentales, entre el 45 y el 55% de las mujeres mayores de 15 años han sido víctimas de acoso sexual en la UE. En este contexto, se hace necesaria la reflexión y la búsqueda de soluciones desde la educación para y con los medios digitales.

El programa integra una jornada de diálogo o seminario en la ciudad de Braga (UMinho) y un taller de intervención y trabajo con estudiantes en Segovia (Uva). En el seminario se abordarán temas como el activismo digital feminista en Portugal, la educación mediática con jóvenes y menores, o el sexismo en el diseño digital. Se celebra el día 14 en el CECS, con la apertura por parte de su directora, la doctora en Ciencias de la Comunicación, Madalena Oliveira. El Centro de Estudios de Comunicaçao e Sociedade (CECS) de la Universidad de Miño es el centro de investigación líder en el campo de las Ciencias de la Comunicación en Portugal evaluado como “Excelente” desde 2008 por la FCT y con reconocimiento internacional en el campo de la literacía mediática, las políticas culturales, la comunicación intercultural o los estudios culturales.

La jornada de diálogo, que se emitirá en abierto, se ha programado como actividad del Seminario permanente de Comunicación y Diversidad | MVL, en conjunto con el Seminario de Educación para los Medios | MILObs. Estos seminarios permanentes han sido creados por sendos grupos de investigación de la Universidad de Miño: el primero liderado por las profesoras Rosa Cabecinhas e Isabel Macedo, enfocado en los estudios culturales y cuyo trabajo se basa en la investigación y la intervención en relación con la comunicación y la diversidad cultural; el segundo centrado en la educación mediática y en la promoción de una lectura crítica de los medios de comunicación, liderado por el profesor emérito Manuel Pinto y por la profesora Sara Pereira.

El taller del día 21 se ha organizado como estrategia de aprendizaje y educación que combina el uso de mapas conceptuales con el trabajo colaborativo. A taller permitirá al alumnado organizar y representar de forma visual el conocimiento de un tema, a la vez que fomentar la interacción y el aprendizaje entre iguales. Lo imparte otra de las coordinadoras del programa, la periodista y profesora de la Uva Fátima Martín.

El programa reúne a profesorado de cinco universidades de Portugal y España vinculado a grupos y redes de investigación como la Red Alfamed, la Cátedra de Educomunicación y tecnologías disruptivas de la Universidad de Valladolid o la cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid.

Este encuentro interuniversitario ha sido diseñado e impulsado por la profesora de la UVa, Susana de Andrés, junto a Madalena Oliveira, directora del CECS. El programa cuenta con financiación del Departamento de Comunicación Audiovisual de la Universidad de Valladolid, de la Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación de la Universidad de Valladolid y de la Delegación de Responsabilidad Social Universitaria de la Universidad de Valladolid con la Junta de Castilla y León, vehiculando el Pacto de Estado contra la violencia de género. Entre las instancias organizadoras de este evento figuran también el centro ICS- Instituto de Ciências Sociais de la Universidad de Miño y el proyecto ComMujeres (UVa).

La MILWEEK o Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional es una iniciativa de la UNESCO que se celebra cada año, desde 2011, con el fin de sensibilizar en la necesidad de una educación para y con los espacios mediáticos y digitales. La convocatoria de 2023 comenzó el 23 de octubre en Jordania, pero integra actividades en todo el mundo durante los meses de octubre y noviembre.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda