El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta compensará con hasta mil euros a las explotaciones que se hayan visto afectadas por la EHE

por Ical
1 de noviembre de 2023
en Segovia
Se estima que 6.126 unidades bovinas se han afectado por la EHE en Castilla y León desde agosto hasta el 16 de octubre.

Se estima que 6.126 unidades bovinas se han afectado por la EHE en Castilla y León desde agosto hasta el 16 de octubre.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Gerardo Dueñas, anunció este martes que su departamento compensará con hasta mil euros a las 3.299 explotaciones bovinas que han declarado la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), haya o no haya habido muertes de cabezas de ganado en sus instalaciones. Asimismo, avanzó que se otorgarán 500 euros por cada vaca muerta, una cifra que se estima en 6.126 unidades desde el primer foco registrado hasta 16 de octubre, fechas que abarcan estas ayudas.

Dueñas aclaró, durante un encuentro, que las ayudas directas dirigidas al sector ganadero que programa la Junta se enmarcan de lo que denominó un “primer plan de choque” para atajar los daños y consecuencias económicas derivadas de la EHE, pero matizó que la Junta seguirá pendiente de la mano del sector, de cara también a primavera, cuando el mosquito que lo provoca se vuelve a reactivar.

En un encuentro en el que también estaba presente el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, Dueñas compartió mesa redonda con el presidente de Asaja Castilla y León, Donaciano Dujo. Así, el consejero recordó que la ganadería bovina es un sector que “lo está pasando bastante mal”. Apuntó que “tras varios intentos no fructíferos para negociar con el Ministerio de Agricultura para plantear medidas y ayudas con el sector, definitivamente la Junta ha iniciado este Plan de Choque que “continuará en el tiempo”, y que fue debatido este lunes con el presidente del Ejecutivo, Alfonso Fernández Mañueco.

El Consejo de Gobierno aprobará este texto el jueves y la semana que viene se publicará el listado de beneficiarios en el Bocyl. Para acceder a las compensaciones, el ganadero deberá acceder a la web de la Junta, pinchar en sus datos y dar el ‘ok’. En un plazo de 30 días tendrá el pago: “De ahí la urgencia. Seguiremos trabajando”, declaró Dueñas.

CRÍTICAS AL GOBIERNO CENTRAL…
Por su parte, Donaciano Dujo achacó al Gobierno central la falta de coordinación del protocolo y actuación en España ante una enfermedad que lleva más de año “haciendo destrozos en la ganadería” y que empezó en junio en las autonomías más al sur. Recordó que a Castilla y León llegó a primeros de agosto y hoy es “una de las más afectadas o la que más, a causa de la climatología o la masificación de ganado. Provincias como Ávila, Segovia, Salamanca y Zamora han tenido muchos perjuicios económicos que hasta el día de hoy nadie ha querido solucionar”.

Focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica
Focos de Enfermedad Hemorrágica Epizoótica

Igualmente, aplaudió la llegada de estas ayudas para paliar los efectos de la EHE, pero las calificó de “insuficientes” para las pérdidas económicas del sector: “La Consejería debe incrementarlas de manera sustancial. Esperemos que podamos debatirlas y, seguramente, vamos a conseguir aportar y aumentarlas”, comentó Dujo, quien recordó que el sector supone el 11% del PIB de la Comunidad, crea empleo y “mantiene con creces el medio rural activo y todo lo que rodea a su alrededor”.

… Y A LA PAC

Por otro lado, Dueñas se refirió también a la situación “cada vez más compleja, por un mercado globalizado al que lleva la Unión Europea sin ningún sentido”. En este punto, avanzó que el 9 de noviembre se celebrará un Consejo Regional Agrario para abordar una modificación consensuada del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC), “elaborado en época extemporánea, sin condiciones de la situación actual, con carácter medioambientalista, donde el Pacto Verde y la Estrategia de la granja a la Mesa han marcado unos hitos de excepcionalidad”. A ello se une, dijo, que la UE “está avanzando en la eliminación de fitosaniarios”, con el beneplácito, se sorprendió, de “tanta mayoría” en Bruselas, “incluso parte de grupos conservadores”.

Dujo fue más allá y señaló que Castilla y León es la “más perjudicada” por esta PAC “medioambientalista, absurda y con recortes”: “Nuestra agricultura se parece más al modelo francés que al conjunto de España”, sentenció el presidente regional de Asaja, quien expuso que en España se presentan 620.000 solicitudes de la PAC, de las que 220.000 son profesionales y el resto a tiempo parcial, cuando en Castilla y León “se invierten los datos”, con 65.000 solicitudes totales, de las que 40.000 son cotizantes del sector y 25.000 a tiempo parcial.

Encuentro en el que participaron Gerardo Dueñas y Domiciano Dujo.
Encuentro en el que participaron Gerardo Dueñas y Domiciano Dujo.

Además, recordó que Castilla y León es el “granero de España”, con cinco millones de hectáreas en global, de las que dos millones corresponden a cereal, otros dos a pastos, 400.000 hectáreas a oleaginosas, al igual que barbechos, o 25.000 a remolacha, entre otros. “Pero lo mejor del sector son los profesionales, que dan empleo a 22.000 a personas por cuenta ajena”, apuntó Dujo.

En este sentido, criticó que cada norma de la PAC que “ponga condicionantes medioambientales perjudica gravemente la profesionalidad de los agricultores”, por lo que demandó “libertad, profesionalidad y producción. “España es el primer año que tiene que importar más cereales que los producidos. En un contexto bélico mundial, donde tenemos que importar, lo lógico sería incentivar la producción”, comentó Dujo, un apartado en el que coincidió también Dueñas.

Además, expuso que la Comunidad cuenta con la diversidad de cuatro modelos productivos, con secano, regadío, ganadería extensiva e intensiva., “y todos se basan en la calidad, muy valorada por el consumidor”. “La PAC debe dar libertad a agricultores y a las autonomías ligadas a la producción y calidad; y si puede ser al autoconsumo y exportación, que es como se genera riqueza y empleo”, reiteró Dujo, quien cuestionó por qué hay que “rotar el cultivo de maíz si en León y Salamanca cuanto más se siembra más produce”, o no poder trabajar la tierra a finales de agosto.

El sector de la ganadería bovina lleva un tiempo pasándolo mal, más allá de la EHE.
El sector de la ganadería bovina lleva un tiempo pasándolo mal, más allá de la EHE.

A su juicio, todas estas normas de la UE son “absurdas y Europa se equivoca”, para cargar contra las negociaciones con el consumo con países terceros “en los cuales en cada uno va cediendo y vendiendo el sector agrícola a cambio de incluir bienes de servicio”. “Eso es criminal para el sector. Asaja está a favor del libre comercio, pero con las mismas normas. A nosotros nos estrangulan con normas de calidad, bienestar, medidas de empleo y de terceros países llega sin exigencias. Así no podemos ser competitivos”, reflexionó.

RELACIÓN CON PLANAS

Por otro lado, Gerardo Dueñas admitió la escasa relación con el ministro de Agricultura, Luis Planas, al que ha enviado “cuatro o cinco” cartas sin respuesta: “Es el hombre de las buenas palabras y los nulos hechos”. Además, señaló que el “problema es la ideología” del Gobierno y lo trasladó al reparto de las ayudas por la guerra de Ucrania, en el que Castilla y León “ha salido mal parado”.

En este punto, criticó particularmente la “imposición tajante” de la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, por la problemática del lobo, que Europa “ve que va en expansión y provoca daños”. Recordó que en 2022 se registraron más de 5.000 animales muertos por este cánido y acusó al Gobierno de “criminalizar” al sector.

Por otro lado, Dujo cargó, en presencia del consejero, contra la “alta burocracia” de la Junta, principalmente para los jóvenes que quieren incorporarse, que “lo hacen muchas veces sin ilusión, con la densidad de documentación que les exigen y el retraso en el tiempo para ello”: “Los ecologistas somos nosotros. Si no estuviéramos sería un desierto y la maleza sería combustible para los incendios. Se deben buscar soluciones en nuevas técnicas para que las producciones agrícolas aguanten sequías y enfermedades, con toda la seguridad alimentaria posible”, comentó el responsable autonómico de Asaja.

Por último, el consejero cerró con una petición a la UE para que “cambie la estrategia” en torno al sector y cargó contra la política animalista, en la que “un cerdo vive mejor que las personas”. También defendió que Castilla y León “es más calidad que cantidad”, con un sector “cada vez más profesional”, y consideró “clave” incorporar de forma definitiva a la mujer al sector, con el fin de aumentar y mantener población en el medio rural.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda