El matador de toros salmantino Javier Valverde fue el invitado especial de la 219 Tertulia Taurina de Segovia cuya convocatoria se llevó a cabo en la sede de la misma, mesón Patricia. El torero vino acompañado por su guapísima novia Flavia y el encuentro tuvo carácter muy emotiva recordando episodios precedentes cuando Valverde vino a esta tertulia en 2006, un año de grandes éxitos logrado con corridas duras y en plazas tan relevantes como Sevilla con toros de Palha, tres tardes en Las Ventas, León, Barcelona, Zamora, Pamplona con Miuras, Santander, Palencia, Albacete y Salamanca hasta completar 38 corridas.
“Lo primero que tengo que decir, es gracias por vuestra repetida invitación a esta grata e importante tertulia taurina en la que observo un bonito y acogedor ambiente y gente entendida en matria taurina. Y rectificar algunos comentarios sobre mis manifestaciones referidas a principios del pasado año cuando dije que me iba a tomar un tiempo sin torear, pero nunca aseveré que me retitaba del toreo. Este año del presente 2011 voy a dedicarlo a los negocios que tengo en mi finca salmantina de cría de ganado vacuno, manso y bravo y sobre todo al porcino, Cuento con 3.300 cerdos ibéricos y eso es lo que de momento me condiciona para que por ahora deje apartado el toreo”.
“Llevo nueve años como matador de toros desde aquel 12 de junio de 2002 cuando tomé la altertntiva en Salamanca con toros de Bañuelos y con Paco Ojeda de padrino y El Juli de testigo. Creo que he demostrado a través de este tiempo transcurrido mi profesionalidad y me disginidad de torero. Tengo grandes recuerdos de mis actuaciones segovianas. He actuado en Cantalejo, Cuéllar, Carbonero el Mayor, Riaza y otras como novillero”.
“El pasado años toreé en La Granja en una corrida que no dio juego de Valdellán y en Riaza con toros de Fernando Peña que salieron buenos especialmente el lote de Morenito de Aranda que estuvo enorme.”
“Para mi no existe otra profesión más hermosa que la de torero. Los aplausos del público de Las Ventas cuando te reconocen el buen toreo no tiene precio. Yo he sumado 300 corridas de toros en mi trayectoria como matador, he sufrido cinco percances serios y me matado 33 corridas de Miura. En la feria de San Isidro he participado en seis ocasiones. Mis referencias toreras son toros de Adolfo Martín y mi torero El Viti”.
“El momento actual de la fiesta tiene unos condicionantes realmente preocupantes referidos al menor número de festejos y consecuentemente al panorama ganadero, ya que son muchas las ganaderías que están atravesando una crisis muy aguda. Sobran muchos toros y hay ganaderos que están reduciendo a pasos agigantados el númerode vacas de vientre. Mi caso es dieferente, puesto que tengo apenas una veintena de vacas y un semental procedencia Domecq. No tengo prisa alguna ya que los añojos están esperando a hacerse erales y utreros y después veré la forma de lidiarlos en plazas de amigos”.
El coloquio durante la comida fue muy intenso, animado y matizado con un Javier Valverde locuaz, entendido y explícito. Posee buena oratoria, es modesto y de grata conversación.
Este informador le recordó un tentadero en lo de María Luisa Paniagua hace 17 años cuando a ese tentadero fue invitada la peña taurina «El Espontáneo» y la ganadera nos presentó a un chavalillo salmantino del que se comentaba muy alogiosamente su proyección torera llamado Javier Valverde. En ese tentadero participaron Emilio de Frutos y Javier Ayuso. El óleo de Tablada con el que la tertulia obsequió al matador de toros, simboliza al torero en un hermoso y cimplido pase de pecho.
