El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Gas Natural subirá sus tarifas si siguen las ayudas a las renovables

por Redacción
23 de febrero de 2011
en Nacional
El consejero delegado de Gas Natural Fenosa

El consejero delegado de Gas Natural Fenosa

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Mientras el ministro de Industria, Miguel Sebastián, intentaba apaciguar las dudas de los españoles y mantenía que el suministro de gas y petróleo en el país, pese a la crisis en Libia, está garantizado con reservas estratégicas de 30 y 90 días respectivamente, el consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, advirtió ayer de que, en caso de que continúen las ayudas a las renovables, su compañía comenzará a aplicar nuevas subidas en las tarifas eléctricas.

Villaseca explicó que las primas a las llamadas energías limpias alcanzaron durante el año pasado cerca de 7.000 millones de euros, por lo que consideró «impepinable» un encarecimiento de la factura de la luz en caso de que no se contenga esa partida.

El directivo remarcó además que, tras las medidas ya adoptadas, el Gobierno deberá buscar a partir de ahora fórmulas «que no generen déficit y que no necesariamente tengan que resolverse mediante aumentos de tarifas».

Asimismo, indicó que, en materia de política energética y después de la aprobación del real decreto ley 14/2010, «el puzle tiene ya pocas fichas que encajar».

Villaseca calificó de «buena noticia» que se empiece a «embridar» el «complejo tema del déficit de tarifa» mediante las dos primeras colocaciones en los mercados por 4.000 millones de euros de la deuda eléctrica.

De estos 4.000 millones, Gas Natural Fenosa ingresará 448 por la parte de la deuda eléctrica que debe financiar, mientras que, de los 16.694 millones totales del déficit de factura reconocido, a la compañía que preside Salvador Gabarró le corresponden 1.950 millones.

Por otro lado, el directivo pronosticó que la demanda de gas y electricidad aumentará a lo largo de este año en torno al 1%, y que los márgenes en el mercado del gas no empeorarán. En 2011, la firma no se apuntará «tantos extraordinarios» en sus resultados como en ejercicios anteriores, añadió.

Junto a esto, y en línea con la política adoptada por otras empresas como Iberdrola, Rafael Villaseca anunció que la compañía que representa dará a sus accionistas la posibilidad de recibir el dividendo en acciones, y no solo en efectivo, como venía ocurriendo hasta ahora.

De hecho, la empresa presentó ayer sus resultados de 2010, en los que obtuvo un beneficio de 1.201 millones de euros, un 0,5% más que en 2009, lastrado por la provisión de fondos que el grupo ha realizado ante el conflicto que mantiene con la argelina Sonatrach por los precios de los contratos de gas, una disputa que, según remarcó el consejero delegado de la firma española, se resolverá en los próximos meses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda