El Pleno del mes de octubre, que se celebró este viernes, descartó una mesa de trabajo de grupos municipales para el desarrollo de Prado del Hoyo. Una moción presentada por el Grupo Socialista, que instaba al equipo de Gobierno a la creación de una mesa de trabajo de los grupos municipales para el desarrollo económico de Segovia basado en el fomento de la industria, para impulsar Prado del Hoyo, y el fortalecimiento de la actividad económica tradicional a través de los Fondos Europeos.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento, Clara Martín, explicó que en el anterior mandato adoptaron “importantes medidas” para este nuevo área industrial; y defendió que “todavía queda trabajo por delante y es fundamental ese consenso porque hay actuaciones que todavía tocará debatir en este pleno y lo lógico es que pudieran alcanzarse acuerdos desde el inicio”. La propuesta también aspiraba a que la Mesa de Trabajo sirviera para impulsar los proyectos que cuentan con financiación europea.
Intervino el responsable del Área de Urbanismo, Alejandro González-Salamanca (Partido Popular), para aclarar que “no despreciamos nada de lo que se haya hecho antes” y agradeció el apoyo mostrado por el grupo socialista aunque remarcó que “podía haber sido un poco antes, cuando llegamos a la Concejalía de Urbanismo y nos hubiéramos evitado trabajo”. González-Salamanca explicó que “ya existen unos cauces adecuados permanentes, como esta Corporación municipal”; y aseguró que “contaremos con ustedes, pero no a través de una mesa de trabajo”. Por su parte, la concejal de Vox, Esther Núñez, fío su “confianza” en este asunto en la Junta de Castilla y León y en la Consejería de Industria y Comercio. Al final, el resultado de la moción fue declinado con los votos a favor del PSOE, Izquierda Unida (IU) y Segovia en Marcha y en contra del PP y Vox.
APOYO A LA SALUD MENTAL
Sí salió adelante la propuesta de Segovia en Marcha (Podemos-Alianza Verde), llevada a cabo por su concejal, Guillermo San Juan, para poner en marcha un Plan Municipal de Salud Mental, con el apoyo del PSOE e IU y las abstenciones del PP y Vox. “Creemos que la necesidad social de que las instituciones estén a la altura de las necesidades y demandas de la población en materia de salud mental sigue muy vigente”, remarcó San Juan.
LA SITUACIÓN DE GAZA
Además, San Juan llevó al Pleno la situación que se vive en la franja de Gaza e intentó que el Ayuntamiento se pronunciara en defensa de los derechos humanos a través de una ‘moción de urgencia’, que fue rechazada por PP y Vox. El concejal de Segovia en Marcha lamentó esta decisión “porque Segovia siempre ha estado del lado de los derechos humanos, del derecho internacional y del respeto a la vida de civiles inocentes”. Asimismo, el grupo municipal de IU solicitó que el Ayuntamiento suspenda relaciones con la embajada de Israel.
ÁREAS INFANTILES
En otro orden de cosas, el portavoz de IU Ángel Galindo pidió al equipo de Gobierno que use en “su totalidad” la partida disponible para renovación de áreas infantiles, con el fin de sustituir el área situada en el Parque del Reloj de Nueva Segovia y comprar columpios accesibles.
ASOCIACIÓN DE ANIMALES
En cuanto a la moción que llevó IU para incrementar el importe del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Segovia y la Asociación para la Defensa de los Animales, a la que se aporta 86.000 euros, contó con el apoyo del PSOE y Segovia en Marcha y la abstención final del grupo popular, al pedir que se suprimiera segundo acuerdo para que se incrementara el número de agentes de la Patrulla Verde, y el voto en contra de Vox.
MODIFICACIÓN DEL PEAHIS
En el apartado de la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios se aprobó la modificación del Plan Especial de la Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) 2023, para el establecimiento de la ordenación detallada de seis parcelas incluidas en el ámbito del anulado Conjunto Histórico ‘Plaza de Santa Eulalia’ y otras modificaciones puntuales; y el Estudio de Detalle para la modificación de la ordenación detallada de las Actuaciones Aisladas AA-H-13, en el Polígono Industrial de Hontoria, y AA-S-12, en la calle Fuenfría del Polígono Industrial ‘El Cerro’.
