El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La pensión en Segovia se sitúa en 1.141 euros, 56 por debajo de la media nacional

por El Adelantado de Segovia
24 de octubre de 2023
en Segovia
Pensiones contributivas en Castilla y León (10cmx8cm)
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Caixabank celebra un encuentro en Burgos sobre inversiones de impacto positivo

La D. O. Ribera del Duero aporta 1.333 millones de euros al PIB español

El Gobierno manipuló el dato oficial del PIB tras una dura batalla contra el INE

La pensión media en la provincia de Segovia, a 1 de octubre, se situó en 1.414,4 euros, 55,8 por debajo de la media nacional y 53,8 menos que la de Castilla y León. La pensión de Segovia es la cuarta más baja de la Comunidad; tan solo se encuentran por abajo las de Salamanca (1.111,1 euros), la de Ávila (1.047) y la de Zamora (1.015,6), según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

En el conjunto de Castilla y León, se sitúa en 1.195,22 euros, una cifra ligeramente inferior a la media del conjunto de España, que fue de dos euros más (1.197,27), tras una subida autonómica del 9,74% respecto al mismo periodo de hace un año, incremento que a nivel nacional fue del 9,53%.

El número de pensiones en la Comunidad subió un 0,88% en tasa interanual, hasta las 621.819. Del total, casi dos terceras partes, el 64,85% (403.284), corresponde a jubilación, con una pensión media que asciende a 1.370,3 euros. Por incapacidad permanente son 45.455 pensiones (1.115,73 euros); por viudedad, 150.065 (847,66); por orfandad, 19.113 (516,65); y en favor de otros familiares, 3.902 (716,09).

Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.319 euros; seguida de Burgos, con 1.285,95 euros. Le siguen Palencia (1.224,92 euros); León (1.192,58); Segovia (1.141,43) y Soria (1.147,83), seguidas por Salamanca (1.111,09), Ávila (1.047) y Zamora (1.015,55).

En cuanto al número de pensiones, León figura a la cabeza, con 139.918, por delante de Valladolid (120.143). Le siguen Burgos (92.536), Salamanca (81.541), así como Zamora (47.735), Palencia (43.314), Ávila (39.130), Segovia (34.873) y Soria (22.629).

Por comunidades, la pensión media más alta se encuentra en el País Vasco (1.483,67 euros), seguida por Asturias (1.401,96) y Madrid (1.395,33). También Navarra (1.374,51), Aragón (1.268,25), Cantabria (1.266,08) y Cataluña (1.245,62) cuentan con pensiones por encima de la media nacional, de 1.197,27 euros. Por el contrario, las más bajas se registran en Extremadura (1.001,11), Galicia (1.023,9) y Murcia (1.059,58).

La nómina mensual de las prestaciones contributivas de la Seguridad Social en el mes de octubre fue de 12.075,3 millones de euros. El gasto en pensiones contributivas se sitúa en el 11,6% del Producto Interior Bruto (PIB) en los últimos doce meses.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda