El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las pernoctaciones aumentan un 10,5% en septiembre en Segovia

por El Adelantado de Segovia
23 de octubre de 2023
en Segovia
La estructura metálica de la terraza fue objeto de denuncias ciudadanas en marzo de 2015. / Kamarero

La estructura metálica de la terraza fue objeto de denuncias ciudadanas en marzo de 2015. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Navidad dispara las reservas y llena los restaurantes segovianos en diciembre

El Congreso de Hostelería y Turismo demanda mayor profesionalización y digitalización

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

Las pernoctaciones en hoteles de la provincia de Segovia crecieron nui 10,5% en septiembre respecto al mismo mes de hace un año, al anotar 81.441, por encima de la subida nacional del 5,79% y de la autonómica del 7,18%. Además, en cuanto al número de viajares, la provincia registró un incremetno del 12,1%, hasta los 49.975, según los datos de Coyuntura Turística Hotelera publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto de Castilla y León, se produjo un aumento de las pernoctaciones en hoteles del 7,18% en septiembre, con 883,175, por encima de la subida nacional del 5,79%, con 38,08 millones en todo el país. Estas cifras estuvieron protagonizadas por 534.103 viajeros en la Comunidad, un 6,04% más que el año precedente, por debajo de la evolución registrada en la media nacional, con una subida del 5,29%, que contabilizó 11,63 millones de personas. El estudio precisa que del total de viajeros que pernoctaron en hoteles de la Comunidad, 372.146 fueron de españoles y 161.956 extranjeros

El grado medio de ocupación de plazas se situó en Castilla y León en el 50,36%, 15,85 puntos por debajo de la media nacional, que registra un 66,21 por ciento, mientras que los fines de semana, ese indicador subió hasta el 69,99% en el conjunto del Estado y el 58,4 en la Comunidad.

Por provincias, en todas se registraron aumentos en las pernoctaciones, salvo en León, donde se redujeron un 0,9%, hasta las 148.940. Por el contrario, aumentaron un 18,85% en Palencia, hasta las 43.921; un 14,75% en Salamanca, hasta las 187.885; un 12,3% en Valladolid, hasta las 41.681; un 10,48% en Segovia, hasta las 91.441; un 7,26% en Ávila, hasta las 60.358; un 5,26%, en Burgos, hasta las 143.445; un 3,86% en Valladolid, hasta las 125.498, y un 0,61% en Zamora, hasta las 40.006.

En cuanto al volumen de viajeros, los incrementos fueron generalizados en Castilla y León, excepto en Valladolid y Zamora, donde descendieron un 1,27 y un 4,17%, hasta los 70.624 y los 23.167. En concreto, crecieron un 14,4% en Soria, hasta los 24.892; un 12,09% en Segovia, hasta los 49.975; un 10,04% en Salamanca, hasta los 104.504; un 9,16% en Palencia, hasta los 25.084; un 7,6% en Ávila, hasta los 38.515; un 5,43% en Burgos, hasta los 96.124, y un 4,65%, hasta los 101.218.

Finalmente, respecto a los precios hoteleros, registraron una tasa de variación anual del 6,88% en Castilla y León, frente al 8,29% de media en el conjunto del país. Además, la tarifa media diaria aumentó un 6,61% en la Comunidad, frente al 7,95% de media en España y los ingresos por habitación disponible, un 16,64%, frente al 11,88% registrado en todo el Estado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda