El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Se reduce en 19 días la espera para ser operado en Castilla y León

por El Adelantado de Segovia
21 de octubre de 2023
en Castilla y León
Pacientes en lista de espera quirúrgica (15cmx9cm)

Pacientes en lista de espera quirúrgica.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

A finales de septiembre, la espera para ser operado en la sanidad pública de Castilla y León se situó en 116 días, frente a los 135 del mismo periodo de 2022, que son cinco días más que los 111 que había que esperar hasta marzo de este año, con 2.006 de los 36.213 pacientes que llevan más de un año esperando una operación.

La Consejería de Sanidad ha publicado este viernes los datos del tercer trimestre de 2023, que recogen que la demora media estructural para ser intervenido quirúrgicamente en los catorce hospitales públicos de Castilla y León se situó a 31 de septiembre de 2023 en 116 días, 19 menos que hace un año y 28 menos que en 2021.

La cifra global de pacientes en espera estructural se situó en septiembre de este año en 35.768, mientras que el mismo mes de 2022 fueron 39.503, un 9,4 % menos; un 15,3 % menos respecto a 2021.

 

Sube la actividad quirúrgica

La actividad quirúrgica acumulada entre enero y septiembre ha crecido un 7 % y ha pasado de las 101.695 intervenciones en 2022 a las 108.848 en 2023, mientras que el número de pacientes que ha entrado en lista de espera ha aumentado y supera los ocho mil.

Los 15 diagnósticos más frecuentes para entrar en el quirófano suman el 49 % del total de procesos pendientes y están encabezados por las cataratas, con 4.314 pacientes en espera, seguidas por la artrosis de rodilla, con 1.961, la hernia inguinal, con 1.820, y las deformidades adquiridas en dedos de manos y pies, con 1.403 pacientes pendientes de quirófano.

Asimismo, el 99,8 % de los pacientes que están en prioridad 1 quirúrgica tienen una demora estructural inferior a los 30 días para ser intervenidos.

De los procesos en prioridad 2 (antes de 90 días) han estado dentro del rango el 53,2 %; y de casos en prioridad 3 (cirugía antes de 180 días dada la menor importancia clínica de estos procesos) han entrado en plazo el 78,4 %, “teniendo en cuenta que la programación en los meses veraniegos se ve influenciada por los descansos del personal”, ha matizado Sanidad.

 

Por especialidades

Atendiendo a las especialidades, la que acumulaba más lista de espera era Traumatología, con 12.013 (12.207 hace un año) y 160 días de demora media, seguida de Cirugía General y Aparato Digestivo, con 6.770 (7.531 en septiembre de 2021) y 106 días de demora.

En tercer lugar se sitúan las operaciones de Oftalmología, con 5.477 (8.274 pacientes el año pasado) y 58 días de demora media.

En el caso de las listas de espera para una consulta externa -en el periodo veraniego siempre se registra un incremento en los datos globales-, se registra un total de 197.143 pacientes. En cuanto a la demora media para una primera consulta, se ha situado en el periodo considerado en 95 días.

En cuanto a las técnicas diagnósticas, el comportamiento de la demora media estructural durante el tercer trimestre del año ha recogido los siguientes datos en las cuatro técnicas que se analizan: TAC, 75 días; resonancia magnética, 92 días; ecografía, 113 días; y mamografía, 116 días.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda