El estreno europeo de La contadora de películas, de Lone Scherfig, abrirá hoy oficialmente la 68 Semana Internacional de Cine de Valladolid. La gala inaugural que se celebrará en el Teatro Calderón (19.00 horas), presentada por la actriz Marta Nieto y con música en directo de la banda Guadalupe Plata, dará paso a los contenidos de una edición encaminada a “reafirmar el compromiso renovado con el cine de autor y a ampliar la mirada con las voces renovadoras del panorama cinematográfico internacional”.
La Seminci estrena además nuevas secciones: Alquimias, un caleidoscopio de historias diversas que cuentan el mundo y ahondan en la esencia del ser humano, y Memoria y Utopía, apartado reivindicativo del patrimonio fílmico entre joyas recuperadas, inéditas y rompedoras. Más allá de las pantallas, se refuerza la presencia de profesionales con importantes actividades relacionadas con la industria, como el Mercado del Cine Independiente – MERCI Valladolid y el desembarco de la Academia del Cine Europeo (EFA) y la red Europa Cinemas en el festival, además de otras iniciativas que buscan ampliar el horizonte de distribución de películas y potenciar la producción.
La Semana impulsará también el encuentro entre creadores y público en presentaciones, coloquios, mesas redondas y diálogos con perspectivas diversas, hasta superar un centenar de actos programados para espectadores y profesionales, que completa la amplia propuesta fílmica: ocho días de lo mejor del cine de autor, 188 películas y 348 proyecciones.
Como prólogo, la programación se adelanta a la apertura oficial con los primeros pases del ciclo dedicado a la Academia del Cine Europeo, que desde el viernes ofrece los primeros títulos de una selección de producciones de los principales exponentes del cine continental: Yo capitán, de Matteo Garrone, candidata de Italia a los Óscar; El cielo rojo, de Christian Petzold, ganadora del Gran Premio del Jurado en la Berlinale; La teoría universal, de Timm Kröger, y La tierra prometida, de Nikolaj Arcel, estas dos últimas seleccionadas en el Festival de Venecia.
La Sección Oficial propiciará con su primer título el reencuentro con una autora bien conocida en el festival, Lone Scherfig, Espiga de Oro por Italiano para principiantes en la 46 edición. La cineasta danesa regresa, fuera de concurso, con La contadora de películas, un canto al cine basado en la novela homónima del chileno Hernán Rivera Letelier con guion de Walter Salles, Rafa Russo e Isabel Coixet y un reparto presidido por Bérénice Bejo, Daniel Brühl, Antonio de la Torre y Sara Becker. Estos dos últimos intérpretes acudirán a la presentación de su trabajo junto a la directora, la joven actriz Alondra Valenzuela y el autor de la narración de la que nace el filme.
La Academia del Cine Europeo tendrá un especial protagonismo en la Gala de Inauguración, en la que recibirá la Espiga de Honor que reconoce su apoyo al cine independiente y que recogerá la presidenta de la institución, Agnieszka Holland.
