Alrededor de 500 viticultores franceses de los departamentos de Aude y de los Pirineos Orientales bloquearon ayer el paso fronterizo con España de Le Perthus para exigir el fin de las importaciones.
Los manifestantes, que quemaron neumáticos en el peaje de la autopista en Le Boulou, procedieron al filtrado de los vehículos que entraban desde España y saqueraron un camión con tomates, cuya carga vaciaron en el asfalto. Las fuerzas del orden permanecieron a distancia sin intervenir, al menos en un primer momento.
La Prefectura (delegación del Gobierno) de los Pirineos Orientales explicó, en un mensaje enviado a EFE, que los viticultores habían cerrado completamente la entrada 43 de la autopista en Le Boulou y habían reducido en el peaje el paso a dos carriles, por los que dejaban circular a los vehículos ligeros y a “algunos camiones” después de filtrarlos.
La Prefectura advirtió de que preveían “fuertes ralentizaciones” y pedía que se evitara esa zona.
Una parte de los manifestantes había comenzado su acción en Narbona, donde el presidente del Sindicato de Viticultores de Aude, Frédéric Rouanet, anunció que iban a “detener las importaciones españolas”, a las que acusan de estar provocando el hundimiento de muchas explotaciones en el sur de Francia con precios muchos más bajos que los suyos.
Sus quejas se dirigen en particular contra el vino a granel que llega de España y que en la mayor parte de los casos se embotella en Francia para su comercialización.
Los viticultores piden a las autoridades francesas también ayudas para pagar las cotizaciones a la Seguridad Social, la transformación de los préstamos garantizados por el Estado en créditos bonificados o medidas bancarias de apoyo para los problemas de tesorería.
Tras estos incidentes, desde la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) han pedido a las autoridades que “lleven a cabo las actuaciones necesarias” para que los causantes de los ataques a los camiones españoles que han tenido lugar en la frontera francesa “dejen de actuar con total impunidad”. “Deben responder ante la ley y pagar por los actos que están cometiendo”, ha reclamado la CETM en un comunicado.
Según ha podido conocer la organización, los Mossos d’Esquadra están trabajando en colaboración con la Gendarmería francesa y ayer estuvieron desviando los vehículos pesados a La Junquera, aunque a su juicio esta acción está resultando “insuficiente”.
La agrupación de transportistas ha recordado que ante cualquier manifestación “ha de respetarse el derecho a la libre circulación de viajeros y mercancías”.
La CETM ha recordado que “no es la primera ve que las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera sufren de manera totalmente injustificada este tipo de asaltos que ponen en peligro la seguridad de los conductores profesionales y, además, suponen importantes pérdidas para el sector”.
En este sentido, el Gobierno ha condenado el bloqueo en Francia ya que “atenta contra la libre circulación de mercancías” en la Unión Europea (UE).
Desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) señalaron que “el Gobierno condena estos actos, que atentan contra la libre circulación de mercancías en el seno de la Unión Europea y que perjudican los intereses de los afectados”.
Destacan que están en contacto con las autoridades francesas con el objetivo de que se restablezca la normalidad y no se reproduzcan estos incidentes.
