El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Alimentos de Segovia cumple tres años con un crecimiento constante en socios y productos

por El Adelantado de Segovia
19 de octubre de 2023
en Segovia
Imagen de la última feria organizada por Alimentos de Segovia en La Faisanera, donde se reunieron más de 3.000 personas.

Imagen de la última feria organizada por Alimentos de Segovia en La Faisanera, donde se reunieron más de 3.000 personas.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Carrera Superfast Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

La crisis de los opioides en Estados Unidos: del OxyContin al fentanilo

La marca comercial ‘Alimentos de Segovia’ ha cumplido tres años de funcionamiento en la provincia, como elemento aglutinador de promoción de los productos alimenticios que se elaboran en esta tierra.

Desde la creación formal de la marca, en noviembre de 2020, el número de socios se ha ido incrementando de forma continua, y con ello también el número de empresas adheridas. De acuerdo con los últimos datos, existen 340 socios entre productores, tiendas y restaurantes. Todos ellos se han adherido al reglamento de uso de la marca. Y representan un conglomerado diverso que contribuye a crear una imagen común de calidad para la provincia de Segovia y su agroalimentación y su agroindustria.

En cuanto a las ayudas dirigidas a los socios de Alimentos de Segovia, éstas han experimentado un incremento sustancial en su dotación presupuestaria pasando de los 40.000 euros previstos en el año 2020 a los 100.000 euros que en la última convocatoria se han destinado a impulsar la promoción y difusión de las empresas integrantes en el sello provincial.

De hecho, el reglamento recoge que la Diputación tiene entre sus competencias el fomento del desarrollo económico y social. Y para ello se trata de fomentar los productos agroalimentarios producidos, elaborados o transformados por empresas segovianas, en su mayoría micropymes, “con el fin de poder crear sinergias dentro de este sector tan importante para nuestro territorio”.

Para este fin, en el año 2006 se había registrado en la Oficina Española de Patentes y Marcas la marca de garantía ‘Alimentos de Segovia’. Este marchamo pretende ser un “motor de promoción provincial a través del apoyo e impulso del sector agroalimentario de la provincia de Segovia que cumpla con ciertos estándares y requisitos de calidad, tanto en sus procedimientos como en sus elaboraciones. Se trata de un sello distintivo que implica una seña de identidad geográfica y distintivo de calidad”, tal como recoge su reglamento.

04 2 7

EVOLUCIÓN
La responsable de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible de la Diputación de Segovia, Magdalena Rodríguez, recuerda que la marca ha experimentado “una importante transformación en estos años”. Afectan tanto al régimen normativo interno, como a la imagen y diseño de la marca y logotipo, así como a su promoción exterior puesto que su presencia es ahora “mucho mayor”.

Además de las redes sociales, la marca cuenta con una publicación en papel a través de la revista Segoviear, que ha editado ya once números.

Por otro lado, Magdalena Rodríguez recuerda que cada año se incrementa el número de catas de productos que se realizan en la provincia a petición de los ayuntamientos. Así, en 2022 hubo 119 catas, y en lo que va de 2023 se han realizado 142.

A ello se añaden otras acciones que tienen como fin dinamizar la marca, y son las participaciones en ferias o congresos. Este año además de Salamaq en septiembre, también han estado en la Feria Gourmet.

Pero dentro de las fronteras provinciales, y con gran éxito, se han llevado a cabo varias ediciones de la Caravana de Alimentos, que ha recorrido ya seis localidades distintas. “Todas con éxito en mayor o menor medida”, apunta la diputada provincial. Aún queda una parada, que es la de Navafría el segundo fin de semana de noviembre coincidiendo con la Feria de Ganado que cada año tiene lugar en la localidad serrana.

Además, la marca lleva a cabo este año por segunda vez, el evento ‘Gastro Km0’. En la primera ocasión se desarrolló en Turégano para ensalzar el cochinillo; esta vez será el lechazo de cordero en Sacramenia. “El objetivo, una vez más, es tratar de dar a conocer de la manera más atractiva y diferente posible uno de los productos que hacen que nuestra gastronomía sea referente en el país y constituya uno de los pilares sobre los que se asienta nuestro turismo”, afirma Magdalena Rodríguez.

Otra de las iniciativas amparadas con la marca y que están aún por desarrollarse se refiere a la implantación del menú Km0. Tendrá lugar antes de final de año en algún punto del Nordeste de la provincia. Ya se han celebrado ediciones en Torrecaballeros, Carbonero el Mayor y en Madrid. Y persigue que los restaurantes segovianos mantengan en sus cartas un menú a base de productos segovianos.

Por otro lado, en la última feria propia de la marca, celebrada en el palacio de la Faisanera a finales de septiembre se congregaron más de 3.000 personas y se colgó el cartel de completo en todas las actividades propuestas. Fue la ocasión ideal para que las marcas de alimentos de Segovia presentaran sus novedades a clientes y consumidores. Todo ello estuvo acompañado de actividades diversas para todos los públicos.

DESARROLLO RURAL
Al margen de la imagen exterior, Magdalena Rodríguez apunta la importancia que la marca Alimentos de Segovia representa para el Desarrollo Rural de la provincia. En este sentido da relevancia a lo que supone la actividad primaria de producción y elaboración de alimentos, que tienen como escenario en su mayor caso los pueblos de la provincia.

“Desde Alimentos de Segovia siempre atendemos las consultas que nos hacen y ofrecemos las ayudas que se establecen desde Diputación porque creemos que es la manera de poder fijar población en nuestros pueblos, apoyando a la economía local, a través de un pequeño negocio o algún tipo de producción artesanal que permita a los que presentan una iniciativa tener un trabajo y también incluso a veces contratar a alguna persona”.

Para pertenecer a Alimentos de Segovia y poder utilizar este marchamo, los productores deben tener sus instalaciones en la provincia de Segovia. En el caso de la hostelería los establecimientos deben usar productos pertenecientes, al menos de tres empresas productoras pertenecientes a la marca Alimentos de Segovia.

A los comercios que quieran usar la marca deben vender o distribuir productos de al menos tres empresas diferentes pertenecientes a la marca y, en el caso de los comercios minoristas preferentemente distribuirán este tipo de productos de una forma diferenciada con el fin de que se permita a los clientes una identificación clara de los productos que pertenecen a Alimentos de Segovia.

05 1 7

Campaña a favor de los productores
Varias empresas y asociaciones promueven una iniciativa para poner el valor la agroalimentación para la sociedad y la economía

Cooperativas Agro-alimentarias de España y Agrifood Comunicación han presentado la campaña ‘Si yo no produzco, tú no comes’, para explicar a la sociedad la importancia de la actividad de los agricultores, ganaderos, pescadores, industria transformadora, distribución y restauración para llevar alimentos a todas las partes de España.

El objetivo es de esta iniciativa es poner en valor a los productores de alimentos y el fruto de su trabajo, así como concienciar a la sociedad de su importancia para el abastecimiento de la población. Tras haber sido declarados esenciales durante la pandemia de la Covid-19 y en otros momentos difíciles de los últimos años, “se sigue infravalorando a la producción de alimentos y la cadena alimentaria en general, por lo que el conjunto de empresas y organizaciones de todos los eslabones de la cadena quieren explicar a la sociedad, principalmente urbanita, la realidad del medio rural, la complejidad de las cadenas de suministro alimentario y el valor que aportamos tanto a la sostenibilidad en todas sus facetas y como sector económico imprescindible”, explica Ricardo Migueláñez.
Ricardo Migueláñez, director de Agrifood Comunicación, hijo y nieto de ganaderos de porcino en Segovia afirma: “Quiero devolver a este sector todo lo que me ha dado en mi vida, pero sobre todo desde que pusimos en marcha la empresa hace casi quince años”. “Pretendemos volver a lograr el reconocimiento que siempre debieron tener, porque, además, sin los productores de alimentos no habría nada en nuestros platos, y sin comerno se puede vivir”, ha recordado.

La campaña se puso en marcha con motivo del Día Mundial de la Alimentación, este martes 17. En Madrid se desplegó una pancarta y se puso en marcha un crowdfunding.

Entre las más de 30 empresas que apoyan esta iniciativa se encuentran las segovianas Huercasa o Octaviano Palomo. Pero también CaixaBank a través de su unidad AgroBank, y la Unión de Cooperativas de Castilla y León (Urcacyl). Participan igualmente Central Lechera, Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Acor, 5 al día, Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Agrónomos, Selectos de Castilla y la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos, entre otros.

España cuenta con 915.000 explotaciones agrarias y ganaderas, 8.700 buques de pesca, 3.670 cooperativas agroalimentarias, y cerca de 30.000 industrias agrarias, de las que el 95 % son empresas inferiores a pymes, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Un número que no para de disminuir debido a las dificultades en las que están sumidos los productores de alimentos, lo cual puede poner en peligro el abastecimiento alimentario tal y como lo conocemos hoy en día. La falta de mano de obra, el incremento de costes y de materia prima; así como los continuos ataques desprestigiando a los productores de alimentos; unido a las normativas con requisitos a veces inalcanzables; son algunas de las amenazas que hace que muchos agricultores, ganaderos, pescadores e industrias estén amenazados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda