El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El TAS sanciona con dos años a Alberto Contador

por Redacción
6 de febrero de 2012
en Deportes
El ciclista Alberto Contador en una imagen de archivo./ REUTERS

El ciclista Alberto Contador en una imagen de archivo./ REUTERS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

Los peores augurios se confirmaron para el ciclista español Alberto Contador, que ha sido sancionado por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) con dos años de suspensión por el positivo por clembuterol que dio en el pasado Tour de Francia de 2010.

Contador podrá volver a competir el 5 de agosto, ya que había cumplido anteriormente buena parte de la sanción que ahora le ha sido impuesta. Pero el tiempo de suspensión le impedirá tanto disputar el Tour de Francia 2012 como los Juegos Olímpicos de Londres, además de ser desposeído de los títulos de ganador del Tour 2010 y del Giro 2011.

De este modo, y después de año y medio de caso, el organismo con sede en Lausana ha fallado en contra del madrileño, contra el que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la Unión Ciclista Internacional (UCI) habían presentado un recurso contra la absolución dictaminada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC).

La UCI anunció a finales de septiembre de 2010 el resultado adverso por 50 picogramos de clembuterol del pinteño el 21 de julio de ese mismo año, producido durante la segunda jornada de descanso de la ronda gala y, según el español, a causa de un filete contaminado.

A partir de ahí, comenzó un ‘culebrón’, cuyo primer encargado de estudiarlo fue la RFEC, que a principios de 2011 proponía un castigo de un año, el cual fue recurrido por Contador, que fue absuelto definitivamente por el organismo el 14 de febrero, aunque tanto UCI como AMA presentaron una apelación ante el TAS.

El Panel formado por el israelí Efraim Barack, el alemán Ulrich Haas y el suizo Quentin Byern-Sutton, que encontró al madrileño «culpable de infracción de dopaje», consideró en su dictamen que el resultado del pinteño se debía con mayor probabilidad «a un suplemento alimenticio», que a la ingesta de una carne contaminada, argumento de la defensa del corredor, o a una posible transfusión sanguínea, una posibilidad que también se había estudiado. Sin embargo, descarta que actuase con negligencia.

«Alberto Contador alegó en su defensa que la presencia del clembuterol en su organismo se originó por comer una carne contaminada. La UCI y la AMA consideraron que se habría producido el resultado adverso por una transfusión sanguínea o por un suplemento alimenticio contaminado», señala el TAS en su comunicado.

El tribunal indica que no se «establecieron hechos» que elevasen la posibilidad de que el resultado se produjese a causa del filete contaminado que le trajo José Luis López Cerrón para consumir durante el descanso en el Tour. «Al contrario que en otros países, sobre todo fuera de Europa, España no es conocido por sufrir un problema de contaminación con clembuterol en su carne. Además, no se conocen otros casos de deportistas que hayan dado positivo por clembuterol presuntamente en conexión con consumo de carne española», añade.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda