Decenas de residentes en Los Ángeles de San Rafael se concentraron, a mediodía de ayer, a las puertas del Ayuntamiento de El Espinar para exigir el cumplimiento de una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, de fecha 3 de junio, por la que el municipio espinariego debe recepcionar la urbanización, en sus fases I y 2.
De acuerdo a las explicaciones de Lucía Cobo, presidenta de la Asociación de Propietarios de Los Ángeles de San Rafael, el problema se arrastra desde el inicio de la urbanización, ya que los propietarios asumieron entonces el pago de los servicios de la urbanización.
La legislación que, en materia de urbanismo, ha sido aprobada en los últimos años por la Junta de Castilla y León, avala ahora a los vecinos de Los Ángeles en su lucha por recibir, sin discriminación, los mismos servicios que el resto de los vecinos de El Espinar. Pero, para ello, el primer paso debe ser que el Ayuntamiento recepcione la urbanización. Y, precisamente con esta última pretensión, los vecinos llevan ya pleiteando cerca de una década. Así, presentaron quejas ante el Procurador del Común, reunieron 1.200 firmas para pedir que el Ayuntamiento “asuma sus obligaciones legales” y recepcione la urbanización… Hasta que, finalmente, el 3 de junio pasado recibieron un importante espaldarazo por parte del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Ayer, coincidiendo con la celebración de una Comisión Informativa de Urbanismo, donde se iba a abordar precisamente el asunto, los vecinos de Los Ángeles se hicieron presentes en el Ayuntamiento. Luego, varios representantes se entrevistaron con el alcalde, Francisco Jorge (PP), quien les aseguró que el Ayuntamiento “está obligado a cumplir la sentencia”, aunque previamente ha solicitado un informe técnico a la secretaria municipal, de cuyo texto se deduce que, antes de la recepción de la urbanización, se requiere comprobar el estado de la misma, por si hubiere alguna deficiencia. “En caso de que existan deficiencias, deben subsanarse antes de la recepción”, indicó Jorge. ¿Y quién debe asumir esa tarea?. “Quien corresponda”, insistió el alcalde, sin querer apuntar a nadie en concreto. No obstante, Jorge adelantó que esa comprobación del estado de la urbanización, que se iniciará “en un corto plazo”, “no impedirá que el Ayuntamiento vaya prestando servicios, de forma paulatina”, abriendo así la puerta a la regularización de la situación.
Desde el colectivo de afectados, Cobo valoró “la voluntad” de recepcionar la urbanización, si bien avisó que “después de esperar 40 años, no estamos dispuestos a que pasen otros diez”. En ese sentido, pidió a Jorge el establecimiento de un cronograma donde se indiquen plazos de inicio de prestación de sevicios. “Estamos de acuerdo (con el Ayuntamiento) en que los promotores deben subsanar las deficiencias de la urbanización, entendemos que el vecino de El Espinar no debe pagar los fallos de Los Ángeles”, declaró Cobo, para a continuación manifestar que los afectados estarán vigilantes para que ni los promotores de la urbanización ni el Ayuntamiento busquen “subterfugios” para evitar el objetivo final de los residentes en Los Ángeles: “La recepción completa por parte del Ayuntamiento de la urbanización”.
Además, los afectados anunciaron que próximamente remitirán al Ayuntamiento un informe redactado por un experto en contenciosos administrativos de tipo urbanístico que permita guiar a los técnicos municipales en el cumplimiento de la sentencia.