El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Balonmano Nava sale vivo de la montaña rusa (30-28)

por Javier Martin Mesa
14 de octubre de 2023
en Deportes
Smetanka, en una de sus acciones características entrando hasta los seis metros. / AMADOR MARUGÁN

Smetanka, en una de sus acciones características entrando hasta los seis metros. / AMADOR MARUGÁN

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

De vez en cuando el balonmano se parece a varias ‘cosas’ con apellido ruso. A veces es una montaña rusa que no sabes si va a terminar llegando a buen puerto o con los ocupantes del vagón saliendo por los aires; a veces es una ruleta rusa con la que juegan indistintamente los protagonistas del partido cuando no son capaces de hacer dos cosas bien de manera consecutiva, y otras son solamente una ensaladilla rusa bien sugerente aunque con poca ‘chicha’ que llevarse a la boca (entiéndase con este horroroso símil el noventa por ciento de los partidos del Barça en la Asobal).
El encuentro que acogió el pabellón ‘Guerrer@s Naver@s y que midió al Viveros Herol Nava con el Fertiberia Puerto Sagunto tuvo mucho de los dos primeros símiles ‘soviéticos’, porque el partido fue una montaña rusa de la que era evidente que uno de los dos contendientes no iba a salir bien parado, y si en la primera parte el equipo de casa se empeñó en jugar (y perder) a la ruleta rusa enfangándose con las decisiones arbitrales, tras el descanso fue su oponente quien acabó pegándose un tiro (en el pie, no se lo tomen todo a la tremenda) pese a que su portero Krivokapic puso todo de su parte para que ello no sucediera.

 

35 2
La defensa navera, atenta a la acciín. / A. MARUGÁN

Era un partido a cara de perro, y así se lo tomaron ambos conjuntos, intentando defender con fuerza, y arriesgando poco en el juego con el pivote buscando minimizar las pérdidas de balón. Así, en las primeras acciones fueron los jugadores de primera línea quienes cogieron el protagonismo, con la iniciativa local en el electrónico.
En un encuentro con tanta intensidad, el rasero arbitral iba a ser importante para definir cuánta fuerza en defensa se podía emplear, y Nava tardó poco en darse cuenta con una doble exclusión para Carró y Mario Nevado que puso a Puerto Sagunto en disposición de liderar el partido.

UNA COSA BIEN, Y SEIS MAL

Pero el equipo de Toni Malla no hizo las cosas bien en ese tramo, todo lo contrario que el conjunto local, que con su defensa, más Patotski aportando y Moyano tomando la iniciativa en un uno para uno, cerró los más de dos minutos en inferioridad con un parcial de 1-1, pasando posteriormente a aprovechar con un 2-0 el jugador de menos que sufrió Sagunto, que perdía más balones de la cuenta intentando apoyarse con Parera en el pivote, afeando así el gran trabajo que comenzaba a hacer Krivokapic bajo los palos.
Aún así, el primer tiempo le iba ‘raro’ al conjunto de casa. La segunda exclusión para Gonzalo Carró superado el minuto 15 significaba todo un problema para Álvaro Senovilla porque uno de los especialistas defensivos tenía que emplearse con mucho cuidado si no quería acabar el partido antes de tiempo, y tal y como estaba el nivel arbitral todo podía suceder. Como quiera que los colegiados pitaban igual en los dos campos, Sagunto también sufrió la exclusión de Poveda, pero supo gestionar mejor sus ataques, conectando con el pivote para tomar la iniciativa en el marcador.

 

Mediado el primer tiempo el equipo se desinfló demasiado y el rival comenzó a jugar con demasiada comodidad en defensa y en ataque

Nava entraba en crisis, sin entender algunas decisiones arbitrales, con sus jugadores bastante más permeables en defensa temerosos de los dos minutos de sanción, y con un ataque bastante más atascado, así que Senovilla paró el partido a seis minutos para el descanso con 9-12, esperando que las rotaciones entraran en juego a tiempo.
Pero la crisis duró algo más, hasta el 10-14 y bola visitante para buscar los cinco tantos de renta, distancia que logró con la llegada del descanso y el 11-16 sobre la bocina, con el conjunto segoviano absolutamente desquiciado con los árbitros, con el juego lentísimo de su rival, con un balón que parecía cuadrado en ocasiones, y con todo lo que se le moviera por la pista.

 

35 3 1
Prokop, lanzando desde la primera línea. / A. MARUGÁN

La segunda parte se inició con una parada más de Krivokapic a lanzamiento de Moyano, y un balón perdido de Sagunto para elevar a seis la renta, que pasó a tres cuando Nevado y Dani Pérez aprovecharon el trabajo de Patotski. Pero había demasiada irregularidad en las acciones naveras y el conjunto levantino, con sus ataques al borde del pasivo, encontraba la forma de escaparse una y otra vez de las trampas que los de casa ponían en defensa.

DANI PÉREZ TIRA DEL CARRO

Nava necesitaba algo más que el acierto de Dani Pérez si quería meterse en el partido porque Sagunto seguía teniendo a Krivokapic para sujetar el marcador favorable. El húngaro las paraba de todos los colores, pero en cuanto comenzaron a sumarse jugadores segovianos al gran trabajo realizador del extremo, la desventaja bajó con cierta velocidad, llegando a ser de dos goles después de una contra culminada por Ahumada que obligaba a Toni Malla a parar el partido.
El equipo visitante quiso reafirmarse en el plan con sus ataques al borde del pasivo, pero pocos de ellos acababan con éxito porque, ahora sí, la defensa del Balonmano Nava le metía piernas e intensidad a sus acciones. Poco después, con el Sagunto en caída libre en ataque, su portero detenía una nueva contra de Ahumada para igualar el partido, pero a diez minutos para el final los de casa, con un gol de Smetanka llegaban al empate a 24.

 

La remontada navera tuvo protagonistas en la cancha, con Dani Pérez, Smetanka y Ahumada, y en la grada con una afición que siempre creyó

En los compases decisivos del partido, se vio claro que Krivokapic no le bastaba a Sagunto, y por ello Nolasco trataba de coger galones, mientras que en el Balonmano Nava ya sumaba la defensa, más la decisión de Smetanka en las penetraciones y de Ahumada en el extremo derecho. Así, a ocho para el final, Dani Pérez volvía a poner por delante a los de casa que poco más tarde atacaban para irse de dos goles ante un rival que se encontraba el favor arbitral en una bola perdida en su ofensiva que su extremo prolongó a pesar de que hacía varios segundos que se había señalado la infracción.

 

35 1 1
El banquillo del Viveros Herol Nava celebra una acción positiva durante el encuentro./ A. MARUGÁN

Pero nadie quería ocuparse de los colegiados, que en el segundo tiempo dejaron de ver las cosas raras que vieron en el primero, y se centraron en el juego. Dos pérdidas de Prokop de manera consecutiva hicieron recordar el disgusto que supuso el empate ante Cangas, y no todos las tuvieron consigo pese al 30-27 de Smetanka porque Carró vio su tercera exclusión. Pero no hubo tiempo para más y la parroquia navera, que de nuevo fue una pieza fundamental en la victoria, terminó celebrando la consecución de los dos puntos, y aplaudiendo el final de la montaña rusa con el triunfo en el bolsillo… que esta vez no tenía un agujero. A Sagunto no le bastó con la portentosa actuación de su guardameta, y terminó lamentando su suerte. Es lo que tiene jugar a la ruleta rusa cuando vas ganando.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda