La temporada taurina entra en su desenlace. Pasada la Feria de Otoño de Madrid y el festejo extraordinario del 12 de octubre que acogió Las Ventas, Zaragoza y Jaén encabezan el final de la campaña. A estos ciclos de relevancia se suman otros espectáculos en distintos puntos de la geografía nacional, antes de que América cope mayor protagonismo en próximas fechas, pero en la provincia de Segovia el curso taurino, en lo referente a festejos mayores -todavía puede haber alguno de carácter popular-, concluyó con la feria de San Miguel de Ayllón.
Por ello, es momento de hacer balance y en las próximas semanas El Adelantado de Segovia ofrecerá una serie de reportajes en los que se analizará la temporada desde diferentes perspectivas, con contenidos enfocados a los números que sumó la provincia. De momento, a falta de recopilar los datos de forma minuciosa, las plazas segoviana que más festejos taurinos albergaron en 2023, encierros y sueltas de reses aparte, fueron Cuéllar y Riaza. Ambas contabilizaron hasta seis espectáculos, aunque de diferentes características.

Así, el coso cuellarano registró la celebración de cuatro corridas de toros, una de rejones y un concurso de recortes. Lo hizo en sus dos fiestas, con cinco festejos dados por el serial en honor a la Virgen del Rosario (25, 27, 28, 29 y 31 de agosto) y uno por San Miguel (30 de septiembre). Riaza, por su parte, volvió a apostar una variada programación y acogió espectáculos para diferentes públicos y dando protagonismo a los diferentes escalafones. De esta manera, sumó una corrida de toros, una novillada con picadores, un festejo de rejones, una becerrada de promoción para alumnos de escuelas taurinas -a modo de clase práctica-, otra para peñas de la villa y un concurso de cortes. Todos ellos se celebraron en la feria en honor a la Virgen del Manto y Hontanares entre el 10 y el 16 de septiembre.
En comparación con el año 2022, Cuéllar repitió el mismo número de festejos y mantuvo el formato. En el caso de Riaza, registró un espectáculo menos, puesto que el año pasado albergó una corrida más de forma extraordinaria al no tener ningún evento taurino durante los años de la pandemia. En 2022, una plaza que sumó hasta siete festejos, dos corridas -una en abril-, uno de rejones, una novillada y dos concursos de cortes, además de una becerrada, fue Cantalejo, que este año ha reducido el número a cinco, con un cambio de formato que en esta ocasión quedó definido por una corrida de toros, una novillada de rejones -con el debut con picadores del novillero local Saúl Sanz-, dos concurso de recortes -uno por San Cristóbal- y una becerrada de peñas. En vez de celebrar una novillada, introdujo a dos rejoneadores con el novillero briquero para dar en su lugar un encierro campero vespertino, y la corrida fuera de feria que tuvo lugar en abril en 2022, en esta ocasión no se dio.
