El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Conciliar personas y patrimonio

por Redacción
9 de septiembre de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Otoño Enológico Rural. Vino y mucho más

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

María José del Río, de la FRATER (Fraternidad Cristiana de Enfermos y Minusválidos), lo tiene claro: “Conservar el patrimonio histórico artístico está bien, pero creemos que son más importantes las personas que las piedras”.

De eso se trata, de conciliar personas con patrimonio. Dedicar, por segundo año consecutivo el Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio Mundial al patrimonio accesible es un objetivo que se han marcado las 226 ciudades de todo el mundo que integran la Organización Mundial de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, entre ellas Segovia.

El alcalde, Pedro Arahuetes, leyó ayer, en el patio de la casa consistorial, un manifiesto en presencia de varias asociaciones de discapacitados y representantes de restaurantes de la ciudad que han incorporado cartas de menús en braille.

El 8 de septiembre de 1993 se constituyó en Fez (Marruecos) la Organización de las Ciudades Patrimonio Mundial que reúne a las que, como Segovia, están inscritas en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Desde entonces quedó instituida esta fecha como Día de la Solidaridad de las Ciudades del Patrimonio Mundial. Este año el objetivo era “ponernos en la piel de quienes sufren problemas de discapacidad” para entender la necesidad de facilitar su acceso a los bienes que la sociedad ofrece, según recoge el manifiesto.

Al acto asistieron representantes de la ONCE, FRATER y la Asociación Segoviana de Familias y Amigos del Sordo (Asefas), así como de algunos de los 22 restaurantes de la capital que han incorporado las citadas cartas en braille.

Los representantes de las asociaciones de discapacitados hicieron un llamamiento para que las instituciones sigan trabajando en la eliminación de barreras para que las personas con problemas motores, ciegas o sordas, entre otras, tengan efectivamente “los mismos derechos que el resto”.

El delegado de la ONCE en Segovia, Héctor Pérez, dijo que este Día de Solidaridad no es para celebrarlo como una fiesta si no una llamada de atención a la sociedad para que sea consciente de lo necesario que es luchar para mejorar la atención a los discapacitados los 365 días del año.

El representante de Asefas, Miguel Ángel Calleja, repartió unos tapones al alcalde y a las concejalas del equipo de Gobierno Claudia de Santos, Eva Martín y Paloma Maroto para que vivieran de primera mano las dificultades de los sordos.

Por la tarde, el grupo de teatro de la ONCE ‘Bambalinas’ interpretó la comedia ‘Melocotón en almíbar’, de Miguel Mihura, en el salón de actos del instituto Andrés Laguna. Por la noche, a partir de las 22 horas, estaba previsto un concierto de blind rock (rock ciego), a cargo del cantante Ibón Casas, en el kiosco de la Plaza Mayor.

Los restaurantes segovianos que han incorporado como mejora de sus servicios cartas en braille son Bon Appétit, Casares, El Bernardino, El Fogón Sefardí, El Hidalgo, Figón de los Comuneros, La Codorniz, La Concepción, La Criolla, La Péntola, La Taurina, Mesón Cándido, Mesón Don Sancho, Mesón Mayor, Convento de Mínimos, Estévez, Jose, José María, Lázaro, Narizotas, Claustro San Antonio el Real y Villena.

La posición del PP.- “Segovia es un muestrario de barreras”

El Grupo Municipal del Partido Popular considera que el patrimonio ha de ser accesible no sólo como recurso turístico sino fundamentalmente para los propios habitantes de la ciudad.

La oposición en el Ayuntamiento de Segovia ha señalado en una nota de prensa que “Segovia continúa siendo un muestrario de barreras arquitectónicas que van desde aceras extremadamente estrechas hasta la falta de rebajes, la abundancia de pendientes sin alternativas y un largo etcétera”. Añade que “además, se continúan ejecutando obras sin la planificación suficiente, lo que convierte a la ciudad en verdaderas trampas, y otras, como es el caso del centro médico de Hontoria, suponen poner un servicio público en lo alto de una serie de peldaños”.

Para el Partido Popular estas situaciones demuestran que no hay una verdadera sensibilidad en el equipo de Gobierno municipal.

El grupo popular señala que en el pleno de junio el Gobierno socialista de la ciudad reconoció que el municipio cuenta con un estudio sobre barreras arquitectónicas desde hace diez años, que nunca se ha aplicado y, sin embargo, el actual alcalde encargó otro recientemente con un coste de 100.000 euros y supondría, de ponerse en marcha, una inversión superior a los cien millones de euros.

Por último el PP compara a Segovia con la ciudad de Ávila, que cuenta con Concejalía de Accesibilidad y ha recibido premios por su trabajo en este ámbito.

Novedades.- Aunque ni el alcalde, Pedro Arahuetes, ni la concejala de Patrimonio, Claudia de Santos, recordaron ayer las novedades que la Empresa Municipal de Turismo está incorporando para mejorar los servicios en materia de accesibilidad, EL ADELANTADO ha sabido que esta misma semana se ha iniciado el servicio de préstamo en alquiler de dos sillas de ruedas en el Centro de Recepción de Visitantes. El primer usuario fue un joven de un grupo de turistas extranjeros que había sufrido un esguince.

Por otro lado, para el mes que viene está prevista la presentación de una microsite sobre la Segovia Accesible en la nueva web www.turismodesegovia.com. Entre otras informaciones incluirá fotografías de las plazas de aparcamiento para discapacitados de que dispone la ciudad. De momento, ya se ha habilitado una cuenta de correo: segovia.accesible@turismodesegovia.com, donde los usuarios de servicios turísticos para discapacitados pueden solicitar información y asesoramiento, planificar su visita a Segovia, o enviar sugerencias.

También se van a instalar en la ciudad señales turísticas que incluyen placas informativas en braille y que en principio iban a presentarse ayer dentro del programa del Día de Solidaridad de las Ciudades Patrimonio.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda